La gastritis tiende a ser una condición bastante incómoda y dolorosa.
La gastritis puede durar solo por un corto tiempo (gastritis aguda) o también puede perdurar durante meses o años (gastritis crónica). - Foto: Getty Images/iStockphoto

vida moderna

Gastritis: remedios naturales para aliviarla

Cuando aparecen síntomas de gastritis, estos incluyen dolor o malestar abdominal y, a veces, náuseas o vómito.

La gastritis es un término general para un grupo de enfermedades con un punto en común: la inflamación del revestimiento del estómago.

Nimish Vakil, médico del University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, señala que dicha inflamación puede tener diversas causas, por ejemplo infecciones, estrés debido a una enfermedad grave, lesiones, algunos fármacos y trastornos del sistema inmunológico. Además, cuando aparecen síntomas de gastritis, estos incluyen dolor o malestar abdominal y, a veces, náuseas o vómitos.

Cabe resaltar que la gastritis puede durar solo por un corto tiempo (gastritis aguda) o también puede perdurar durante meses o años (gastritis crónica), según el portal especializado en salud MedlinePlus.

En algunos casos, puede producir úlceras y un mayor riesgo de sufrir cáncer de estómago. Sin embargo, para la mayoría de las personas, la gastritis no es grave y mejora rápidamente con tratamiento.

Afortunadamente, existen algunos remedios caseros para tratarla que incluyen tés, como el de congorosa o de pimienta rosa y jengibre. o jugos como el de papa o de col rizada con papaya y melón, ya que ayudan a reducir los síntomas y aliviar la molestia que causa esta enfermedad, según el portal de salud Tua Saúde.

Infusiones de eucalipto, canela y manzanilla ayudan a bajar los niveles de glucosa. Foto: Getty images.
Existen algunos remedios caseros para tratarla como el té de congorosa o de pimienta rosa y el té de jengibre. - Foto: Gettyimages

Té de congorosa

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de hojas secas de congorosa o chuchuwasi;
  • 1 taza de agua hirviendo.

Preparación:

  • Añadir las hojas de congorosa al agua hirviendo, tapar y dejar reposar durante unos 10 minutos.
  • Colar y tomar caliente.
  • Se aconseja tomar este té en ayunas, y media hora antes de las comidas.

Jugo de papa

Ingredientes:

  • 2 a 3 papas crudas;
  • 150 ml de agua tibia.

Preparación:

Té de pimienta rosa

Ingredientes:

  • 100 g de polvo de la cáscara o de las hojas de pimienta rosa;
  • 1 litro de agua hirviendo.

Preparación:

  • Agregar el polvo de la cáscara en el agua hirviendo y dejar hervir durante unos 10 minutos, colar y beber 3 cucharadas de este té al día.

Jugo de col y melón

Ingredientes:

  • 6 hojas de col con el tallo;
  • 1/2 papaya;
  • 2 tazas de melón cortado en cubitos;
  • 1 vaso de agua de coco;
  • 1 vaso de agua filtrada.

Preparación:

  • Cortar el col en trozos grandes y mezclar con los demás ingredientes en una licuadora.
  • Licuar hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Se recomienda tomar este jugo de 3 a 4 veces al día.

Té de jengibre

Ingredientes:

  • 2 cm de jengibre fresco o 2,5 g en polvo;
  • 250 ml de agua.

Preparación:

  • Colocar los ingredientes en una olla y dejar hervir durante 8 a 10 minutos.
  • Luego, apagar el fuego, tapar la olla y cuando esté tibio se debe colar y beber.
  • Se recomienda consumir este jugo 3 veces al día.