En estos días no se puede distinguir exactamente entre lo que es una alergia, una gripa común o la nueva variante del coronavirus Ómicron.
Sin embargo, lo cierto es que las molestias y los síntomas siguen siendo igual, porque aunque todo eso se padece con diferentes intensidades, es bastante molesto tener las defensas bajas, además, que eso es casi como darle paso libre a cualquier otra infección o padecimiento.
En contexto, la gripa es una infección de la nariz, la garganta y los pulmones. Según el portal especializado en salud, MedlinePlus, esta situación es causada por el virus de la influenza y la mayoría de las personas que la contraen es cuando inhalan gotitas en el aire provenientes de la tos o los estornudos de alguien que la tenga. Incluso, las personas pueden contagiarse si tocan algo que contenga el virus y luego se tocan los ojos, la naríz o la boca.
Por fortuna, existen algunas frutas y verduras que pueden ayudar a subir las defensas para así fortalecer el sistema inmunológico. Por esta razón, hay que replantearse su consumo frecuente sobre todo en tiempos de frío.
:quality(50)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/LFLO62MC6FCF5HROQVODRDCURM.jpg)
De acuerdo a una publicación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una medida para prevenir este tipo de enfermedades respiratorias, es consumir alimentos ricos en vitamina C, como cítricos, guayaba, piña, fresa o naranja.
Beneficios de la guayaba
La guayaba, por ejemplo, es una de las frutas más utilizadas cuando se tiene un resfriado, porque al consumirla, se puede prevenir o combatir la gripa, gracias a todos los nutrientes que contiene como la vitamina C, la cual está cinco veces más presente que en la naranja. Además, tiene pocas calorías y es rica en vitamina A, E, D12 y minerales como hierro, cobre, calcio, magnesio, potasio, manganeso y fósforo.
Por esta razón, el portal Gastrolabweb, comparte algunas formas para sacarle provecho a esta fruta y gozar de sus beneficios, como la expectoración, la reducción del colesterol y sobre todo el fortalecimiento del sistema inmune.
Té de guayaba
Jugo antigripal
- La guayaba en este jugo, tiene un papel muy importante, pues al mezclarse con otros cítricos, el sistema inmunológico recibe un boost de vitaminas, minerales y mucha energía, lo cual ayuda a que el organismo se sienta mejor.
- Gracias a las vitaminas C, A, del grupo B y D que contienen las frutas que lo acompañan, como la naranja, limón, piña y sustancias como la miel, se vuelve una bebida muy saludable cuando las personas pasan por un resfriado o quieren prevenirlo.
Guayaba picada en la comida o desayuno
- Si todavía el cuerpo no tiene los síntomas de la gripa o algo similar, la guayaba en pedacitos, cruda también puede darle al organismo esos nutrientes.
- Se recomienda comer unas 5, para que la porción sea significativa.
Jugo antigripal
Ingredientes:
- 1 vaso de jugo de naranja
- Jugo de un limón
- 1 guayaba
- 2 cucharadas de miel
Preparación:
- Mezclar en la licuadora el jugo de naranja, la guayaba, el jugo de limón.
- Vacíar la mezcla en un vaso y agregar las dos cucharadas de miel.
- Mover hasta que la miel esté uniforme con el jugo antigripal.
- Tomar en las mañanas antes de desayunar, para birndarle al cuerpo una importante dosis de vitamina C, y fortalecer el sistema inmunológico.