De acuerdo con información de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), el estreñimiento es una afección en la cual la persona podría tener menos de tres evacuaciones a la semana.
De igual manera, las heces se tornan duras, secas o grumosas, dificultando la evacuación. Como consecuencia de este problema, algunas personas pueden padecer síntomas adicionales como pesadez, dolor abdominal o sensación de que la evacuación no fue completa.
Aunque el estreñimiento puede ser superado con autocuidado, es importante acudir a un especialista si se convierte en un problema crónico (de larga duración) o aparecen otros síntomas como sangrado en el recto, sangre en las heces y dolor fuerte y continuo en el abdomen.
Según reseña la enciclopedia médica MedlinePlus, algunas maneras de prevenir el estreñimiento son:
- Comer más frutas, verduras y granos (alimentos ricos en fibra).
- Beber abundante agua y otros líquidos.
- Hacer ejercicio con frecuencia.
- Tomarse el tiempo suficiente para evacuar (ir al baño) cuando el cuerpo lo necesite.
- Consumir laxantes únicamente bajo prescripción médica.
Uno de los riesgos del estreñimiento es que puede derivar en la acumulación de heces en el colon. Ahora, si no se implementa un tratamiento adecuado, también puede conducir a problemas de salud más complejos. Por esta razón, es importante depurar el intestino para mantenerlo limpio, ya que pueden quedar residuos, parásitos y levaduras dañinas para la salud.
Alrededor de la limpieza del colon se manejan todo tipo de tratamientos, algunos de ellos basados en los tradicionales remedios caseros. No obstante, es pertinente mencionar que su efectividad no está garantizada en un 100 %. Así mismo, no sustituyen bajo ningún concepto la perspectiva médica.
Según destaca el portal Mundo Deportivo, en su sección de salud UnComo, una de las mejores maneras de depurar el colon naturalmente es a partir del consumo de papaya, una fruta conocida por sus múltiples beneficios para el organismo.
De hecho, la papaya es conocida popularmente como un laxante natural, por lo que su consumo puede ayudar en la eliminación de las heces acumuladas, estimulando el tránsito intestinal.
La papaya contiene una enzima llamada papaína, la cual ayuda a estimular el proceso digestivo. Además, tiene un alto contenido de fibra y agua, nutrientes que ayudan a prevenir el estreñimiento y benefician la salud del tracto digestivo.
Por su parte, el portal especializado Mejor con salud detalla que la papaya es una buena fuente de vitamina C, vitamina A, antioxidantes, luteína y zeaxantina (que benefician la salud visual).
En general, la papaya es una fruta con alto valor nutricional y sus propiedades pueden ser aprovechadas al máximo si se consume directamente. Otra opción válida es incluirla en preparaciones de batidos saludables, evitando agregar azúcares para mantener sus cualidades.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/AQQKARSFIJG7DICC7QHKKSENEE.jpg)
Agua de aloe vera para limpiar el colon
Otro aliado para depurar el colon es el aloe vera, un ingrediente asociado con múltiples beneficios para el organismo. Según explica el citado portal, esta planta “ayuda a eliminar la acumulación fecal tóxica almacenada en el colon”.
Adicionalmente, las cualidades del aloe vera contribuyen a reconstruir las células en el colon, limpiar el intestino (eliminando bacterias y flora negativa), facilitar la absorción de nutrientes, evitar problemas digestivos derivados del estreñimiento y prevenir las infecciones virales.
Para preparar un remedio casero a base de aloe vera y así limpiar el colon, solo se necesitan los siguientes ingredientes:
- Una ramita de aloe vera.
- Un litro de agua.
- El jugo de un limón.
- Una botella de cristal.
Procedimiento:
- Limpiar muy bien la hoja de aloe vera para retirar las impurezas en su piel, de manera que no incomoden a la hora de extraer el gel.
- Tomar el equivalente a dos cucharaditas del gel de aloe vera y llevarlo a un recipiente resistente al fuego.
- Prender el fuego e incorporar el jugo de limón y un vaso de agua al recipiente.
- Mezclar todos los ingredientes hasta que se vea una solución homogénea.
- Retirar del fuego y dejar reposar 10 minutos.
- Introducir la preparación en una botella de cristal y agregar el resto del agua.
- De esta manera, la bebida está lista para ser consumida. En caso de que presente un sabor muy amargo, se puede agregar un toque de miel.