Estos alimentos aumentan la longevidad de las personas.
Estos alimentos aumentan la longevidad de las personas. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Los cuatro alimentos que se deben consumir para vivir más tiempo

Estos alimentos permiten que las personas puedan envejecer con salud.

Redacción Semana
23 de septiembre de 2023

En busca de un envejecimiento saludable, la atención se centra cada vez más en los hábitos alimenticios. Aunque las tendencias dietéticas surgen constantemente, Kimberly Melton, una experimentada dietista registrada especializada en longevidad, ha simplificado el proceso al destacar cuatro alimentos fundamentales para ayudar a retrasar el envejecimiento y mantener una buena salud en la tercera edad.

Estos alimentos esenciales, tal como los recomendó Melton en la revista Well+Good, son accesibles y fáciles de incorporar en la dieta cotidiana. No se trata de alimentos extravagantes o costosos, sino de opciones simples que pueden hacer una gran diferencia en el proceso de envejecimiento. Los cuatro pilares recomendados por esta experta son: frijoles y legumbres, nueces, bayas y aceite de oliva. Estos alimentos se han convertido en la base de una dieta destinada a promover una vida más larga y saludable en la tercera edad, según la perspectiva de Melton.

Los frijoles tienen proteína que es importante para el cuerpo.
Los frijoles tienen proteína que es importante para el cuerpo. | Foto: Getty Images

Frijoles y longevidad

Los frijoles, ya sean negros, rojos, blancos o cualquier otro tipo, son una excelente fuente de nutrientes esenciales. Son ricos en proteínas, fibras, vitaminas y minerales que benefician nuestra salud. Los expertos en nutrición han destacado cómo los frijoles pueden contribuir a una vida más larga y saludable.

El Dr. Juan Pérez, experto en salud nutricional, señala: “los frijoles son una fuente fantástica de proteínas vegetales, que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes. También son ricos en fibra, lo que favorece la digestión y la salud del colon”.

Nueces: pequeñas joyas nutricionales

Las nueces son pequeñas pero poderosas en términos de beneficios para la salud. Son una fuente de grasas saludables, antioxidantes y otros nutrientes esenciales. Los expertos en salud han investigado sus efectos en la longevidad.

Las nueces son frutos secos que ayudan a reducir el colesterol. Foto: Getty images.
Las nueces son frutos secos que ayudan a reducir el colesterol. Foto: Getty images. | Foto: Foto: Getty images.

La Dra. María Gómez, nutricionista, afirma: “las nueces son ricas en ácidos grasos omega-3, que son conocidos por su capacidad para reducir la inflamación y mejorar la salud del corazón. También contienen antioxidantes que pueden proteger contra el daño celular”.

Aceite de oliva: el oro líquido

El aceite de oliva virgen extra es un pilar de la dieta mediterránea y se ha asociado con numerosos beneficios para la salud. Los expertos en nutrición destacan su importancia para vivir más tiempo y mejor.

La Dra. Laura Martínez, especialista en dietética, explica: “el aceite de oliva es rico en grasas monoinsaturadas saludables para el corazón. Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y contribuye a mantener los niveles de colesterol bajo control”.

La inflamación crónica es un factor que contribuye al envejecimiento y diversas enfermedades. El aceite de oliva contiene compuestos antiinflamatorios naturales. El Dr. Javier Sánchez, reumatólogo, comenta: “El aceite de oliva puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que es clave para una vida más larga y libre de enfermedades inflamatorias crónicas”.

Bayas: pequeños tesoros antioxidantes

Las bayas, como las moras, los arándanos y las fresas, son ricas en antioxidantes y nutrientes esenciales. Estos pequeños tesoros pueden tener un impacto significativo en la salud y la longevidad.

La Dra. Patricia Ramírez, experta en nutrición, destaca: “las bayas son una fuente excepcional de antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen las células del cuerpo. Esto puede contribuir a un envejecimiento más saludable”.

La porción diaria recomendada para este alimento es media taza o una completa. Foto: Getty images.
La porción diaria recomendada para este alimento es media taza o una completa. Foto: Getty images. | Foto: Getty Images

La salud del corazón es esencial para una vida larga y activa. Las bayas contienen flavonoides que pueden ayudar a mantener el corazón en óptimas condiciones. El Dr. Antonio Fernández, cardiólogo, afirma: “las bayas, especialmente los arándanos, han mostrado beneficios para la salud cardiovascular. Pueden reducir la presión arterial y mejorar la función de los vasos sanguíneos”.

En resumen, la incorporación de frijoles, nueces, aceite de oliva y bayas en tu dieta puede ser un paso significativo hacia una vida más larga y saludable. Estos superalimentos ofrecen una amplia gama de beneficios, desde la promoción de la salud cardiovascular hasta la protección contra la inflamación y el estrés oxidativo. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud o un nutricionista antes de realizar cambios significativos en la dieta. Con una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable, puedes estar en el camino hacia una vida más longeva y activa.