:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/PH7ZLWOIWRCPBAEDLQGCMZPTX4.jpg)
Vida moderna
¿Qué cura el clavo de olor y la canela?
Ayuda a regular el azúcar en sangre y, por tanto, controlar mejor la diabetes, además de ayudar a quemar grasas.
Encuentra aquí lo último en Semana
Atención: desempleo en Colombia en octubre de 2023 fue de 9,2%; sigue tendencia a la baja
Ministerio de Defensa llama a 32 oficiales de la fuerza pública a curso de ascenso, 12 de ellos serán nuevos generales. Estos son los convocados
El clavo de olor es una especia muy utilizada en la preparación de platos tanto dulces como salados, debido a sus propiedades aromáticas. Sin embargo, puede ser invasivo si se consume en una gran cantidad.
Es ideal para favorecer la digestión y previene el estreñimiento, por lo cual es bueno después de las comidas, también ayuda a eliminar el mal olor y a calmar los dolores bucales, gracias a sus propiedades antisépticas y aromáticas, al tiempo que evita el crecimiento de bacterias causantes de la gingivitis y combate otro tipo de infecciones dentales, según el portal Gastrolab Web.
El té de clavo de olor es ideal por su gran cantidad de antioxidantes naturales, lo que contribuye a combatir los radicales libres y la aparición de células cancerígenas. Es muy eficaz para mejorar los síntomas de enfermedades respiratorias, ya que contribuye a sudar, a descongestionar y a evitar la inflamación, además, es efectivo para combatir la depresión.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/SSE242M5ORG2XLKEBB2GO7VKUI.jpg)
También tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias, contribuye a reducir la congestión nasal y resulta eficaz para bajar la fiebre.
Por su parte, la canela es una especia con propiedades adelgazantes muy poderosas, ya que disminuye el hambre, estimula la digestión, desinflama el abdomen y reduce los niveles de colesterol malo en la sangre, según la revista Glamour México.
La nutricionista Tatiana Zanin afirma que la canela, es rica en mucílagos, gomas, resinas, cumarinas y taninos, propiedades que resultan ser antioxidantes, antiinflamatorias, digestivas e hipoglucémicas que ayudan a disminuir el apetito y a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Al mezclar estas dos especies, ayuda a regular el azúcar en sangre y, por tanto, controlar mejor la diabetes, además de ayudar a quemar grasas y perder peso, siempre y cuando se lleve una vida con una dieta saludable y ejercicios diario o, al menos, tres días por semana.
Té de clavo
Ingredientes:
- Dos tazas de agua.
- Cuatro clavos de olor.
- Media ramita de canela.
- Un trozo de jengibre.
- Un limón.
- Una cucharada de miel.
Preparación:
- Colocar el agua en una ollita a fuego medio alto, añadir la ramita de canela y una vez que empiece a hervir agregar los clavos de olor y el trocito de jengibre, de aproximadamente un centímetro.
- Bajar la temperatura y tapar, esperar por cinco minutos y retirar del fuego, dejar tapado para que se infusione por 10 a 15 minutos aproximadamente.
- Colar la infusión y servir acompañado del jugo de limón y la miel, remover y disfrutar.
- Se recomienda no excederse, tomar una o dos tazas máximo al día y disfrutar de forma regular para prevenir afecciones como la depresión, pero dejar periodos sin consumirlo, pues excederse podría causar malestar en el estómago, fatiga y dolores musculares.
¿Qué nutrientes aporta?
- El clavo de olor es fuente de vitaminas A, C, D, E, K y minerales, como el calcio, manganeso, magnesio y potasio. También contiene ácidos grasos omega 3.
- Tiene propiedades antiinflamatorias y antibióticas, así como cualidades anticoagulantes, por lo que es benéfico para personas con problemas cardiovasculares.
- Promueve la secreción de ácido clorhídrico en el estómago, esto mejora el peristaltismo o la movilización del bolo alimenticio en el aparato digestivo.
Otros usos
- También tienen otros usos en medicina Ayurveda, en la herbolaria occidental y en la odontología.
- Otro uso que se le ha dado al clavo desde el siglo IV a. C. es el de masticarlo para mejorar el aliento.
- Dado que contiene eugenol, sustancia que puede llegar a ser tóxica en exceso, se recomienda consumir el clavo en cantidades pequeñas y tener especial cuidado con su consumo en niños menores de dos años de edad.