Vida moderna
¿Qué es el dolor fantasma?
Los médicos aún no tienen claridad sobre sus causas.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El cáncer y otro tipo de enfermedades pueden causar complicaciones de salud que pueden llevar a los pacientes a sufrir amputaciones en algunas partes de su cuerpo. Esto, además de que puede significar una experiencia difícil emocionalmente, puede causar síntomas físicos que pueden causar malestar, como es el dolor fantasma.
De acuerdo con la Sociedad Americana de Cáncer, este dolor es un efecto prolongado de la cirugía a la que ha sido sometido un paciente con cáncer. Por ejemplo, si la persona fue amputada de una pierna o un brazo puede sentir el dolor y otro tipo de sensaciones que pareciera que vinieran de la extremidad ausente.
Los expertos aún no tienen claridad sobre el dolor fantasma. “No hay un solo medicamento que controle el dolor fantasma en todos los pacientes todo el tiempo. Se han usado muchos métodos para tratar este tipo de dolor, incluyendo medicina contra el dolor, fisioterapia, medicinas antidepresivas y estimulación eléctrica transcutánea en los nervios. Si usted está experimentando el dolor fantasma, pregunte a su equipo de atención médica qué se puede hacer”, apunta la Sociedad Americana de Cáncer.

Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, señala que quienes tienen este dolor pueden presentar los siguientes síntomas:
- Dolor en la extremidad aunque físicamente no esté la extremidad.
- Hormigueo.
- Pinchazos.
- Entumecimiento.
- Calor o frío.
- Sensación de que los dedos de las manos o de los pies se estuvieran moviendo.
- Sensación de que la extremidad faltante está en una posición extraña.
- Sensación de que la extremidad faltante se estuviera acortando (invaginación).
Es importante que, al momento de presentar este malestar, se consulte con un médico para conocer a qué alternativas se puede recurrir para disminuir los síntomas. Asimismo, tener mucho cuidado con aquellos factores que pueden empeorarlos:
- Estar demasiado cansado
- Ejercer demasiada presión sobre el muñón o en partes del brazo o la pierna que todavía existe
- Cambios en el clima
- Estrés
- Infección
- Una extremidad artificial que no encaja adecuadamente
- Mala circulación
- Hinchazón en la parte del brazo o la pierna que todavía existe

Síntomas de un posible cáncer
Algunos tipos de cáncer solo presentan síntomas cuando están avanzados. Por eso es importante realizar chequeos médicos periódicamente. El Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos explica algunos de los síntomas que el cáncer puede causar. Cabe resaltar que se debe consultar a un doctor para que sea él quien realice un diagnóstico profesional.
Cambios en los senos
- Sentir un bulto o algo sólido en el seno o bajo el brazo.
- Cambios o descargas en los pezones.
- Piel roja, escamosa, sumida o con hoyos y que da comezón.
Cambios en la vejiga
- Dificultad para orinar.
- Dolor al orinar.
- Sangre en la orina.
Hemorragia o moretones sin una razón aparente
Cambios en el intestino
- Sangre en el excremento.
- Cambios en los hábitos del intestino.
Tos o ronquera que no desaparece
Problemas al comer
- Dolor después de comer (acidez o indigestión que no desaparecen).
- Problemas al deglutir.
- Dolor de estómago.
- Náuseas y vómitos.
- Cambios de apetito.

Cansancio grave y que dura tiempo
Fiebre o sudores nocturnos sin ninguna razón
Cambios en la boca
- Un parche blanco o rojo en la lengua o en la boca.
- Hemorragia, dolor o entumecimiento en los labios o en la boca.
Problemas neurológicos
- Dolores de cabeza.
- Convulsiones.
- Cambios en la vista.
- Cambios en la audición.
- Parálisis facial.
Cambios de la piel
- Un bulto de color carne que sangra o que se vuelve escamoso.
- Un nuevo lunar o un cambio en un lunar ya existente.
- Una irritación que no sana.
- Ictericia (volverse amarillos la piel o el blanco de los ojos).
Hinchazón o bultos en cualquier parte como el cuello, las axilas, el estómago y las ingles
Subir o bajar de peso sin una razón conocida