El cuidado del cabello es un detalle al que muchas personas prestan atención especial, pues configura un elemento bastante notorio del aspecto físico y la presentación personal de cada ser humano.
Vale mencionar que existen diferentes tipos de cabello: crespo, liso, ondulado, afro, entre otros. Así mismo, presenta una coloración específica de acuerdo a los genes de cada persona. No obstante, también hay una realidad que todos, tarde o temprano, tendrán que enfrentar.
De acuerdo con información de la enciclopedia médica MedlinePlus, los cambios en la coloración de cabello son un efecto común del envejecimiento. La aparición de canas sucede debido a que, con la edad, los folículos pilosos producen menos melanina, el pigmento que da color al cabello. En ese sentido, anota que las canas comienzan a aparecer, por lo general, después de los 30 años.
Usualmente, las canas comienzan en la parte de la sien y, luego, se extienden hacia la parte superior del cuero cabelludo. Finalmente, el cabello adquiere una tonalidad más clara hasta el punto que queda blanco.
No obstante, existen otras condiciones que pueden conducir a la aparición prematura de canas o la pérdida del cabello. Por esta razón, siempre es conveniente acudir a un especialista médico para examinar a detalle cada caso.
Remedios caseros para reparar el cabello
En el mercado existen numerosos productos que prometen beneficiar la salud del cabello, ayudando a prevenir y reducir las canas, así como la pérdida del pelo. Por supuesto, la medicina tradicional también ofrece algunas opciones, sin embargo, vale mencionar que la efectividad de este tipo de tratamientos no siempre está completamente garantizada.
Dicho esto, es pertinente consultar con un especialista médico antes de intentar cualquier tratamiento natural.
El portal Cocina Vital reseña un remedio casero para reparar el cabello, basado en las propiedades del romero, una planta aromática utilizada tradicionalmente como condimento y con fines medicinales.
Sobre sus beneficios para el cabello, al romero se le asocian cualidades para evitar la caída del mismo y prevenir la aparición prematura de canas. Adicionalmente, evita que el pelo se reseque, regula el exceso de sebo, mejora su textura y evita la aparición de caspa.
Para preparar un acondicionador casero, el portal citado detalla que se requieren los siguientes ingredientes:
- Cinco ramas de planta de romero.
- Medio litro de agua.
- Una taza de vinagre de manzana.
- Cinco gotas de aceite esencial de romero.
Preparación:
En primer lugar, se cortan las ramas de romero en pequeños trozos, se integran al agua y se hierve en una olla tapada. Una vez alcance su punto de ebullición, se deja unos minutos al fuego para que infusione bien y se retira para que enfríe.
Luego, se debe colar la infusión y se deja reposar durante una noche. Al otro día, se integra el vinagre de manzana y el aceite de romero, se mezcla bien y se deja reposar 12 horas más.
Modo de uso: Cocina Vital sugiere aplicar el acondicionador natural a base de romero después de haber lavado el cabello, se debe aplicar en la raíz de las puntas y realizar un masaje circular. Luego de cinco minutos, se enjuaga nuevamente.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/HAZOKFYO2JAHDBM2MGJLKQTDXM.jpg)
Tipos de canicie
Sanitas, entidad de salud, explica los tipos de canicie:
- Prematura: en la mayoría de los casos aparece antes de cumplir 20 años o en la infancia.
- Poliosis: es una condición en la que aparecen canas en zonas específicas, formando una mancha blanca, en la cabeza, cejas o pestañas.
- Anular: las canas aparecen aisladamente y dispersas por la cabeza. En algunos casos pueden formarse mechones de pelo blanco.
- Fisiológica: se debe al proceso biológico del envejecimiento.: en la mayoría de los casos aparece antes de cumplir 20 años o en la infancia.