Este martes 11 de octubre se conoció finalmente el cartel oficial del Festival Estéreo Picnic 2023 que se realiza cada año en Bogotá y que trae al país grandes e icónicas bandas y artistas musicales.
Fueron varios meses de especulación en los que se sembraban los rumores de los artistas que posiblemente vendrían a Colombia para el festival, pero la organización decidió darle fin a la espera y anuncio las bandas y los cantantes que estarán en el Campo de Golf Briceño 18 el próximo año.
Sin duda alguna, la gran sorpresa que presentó el festival en su cartel es la banda norteamericana Blink 182, la cual vendrá por primera vez a Colombia. Con su estilo de punk rock de California, Blink fue una de las bandas más exitosas a finales de los años noventa y comienzos del 2000.
Los estadounidenses anunciaron este martes el regreso de su vocalista y cofundador Tom DeLonge y la gira mundial que tiene incluida su fecha en Bogotá.
Los fanáticos de la música también celebraron el anuncio de las bandas The 1975, The Chemical Brothers y Wallos, que estarán presentes y que por primera vez en la historia contará con cuatro días de conciertos.
Los interesados en asistir al festival pueden ingresar a la página web oficial del Festival Estéreo Picnic en donde ya se encuentra habilitada la venta de las boletas individuales y los combos de varios días para que los bogotanos y los colombianos comiencen a asegurar su presencia en marzo del 2023.
Los usuarios de redes sociales estuvieron muy activos durante el día comentando el anuncio del cartel oficial de FEP y, como se acostumbra en los últimos años, los memes fueron los principales protagonistas. Desde el lugar donde se realizará el evento, pasando por las bandas y hasta el precio del festival, fueron los temas con los que se divirtieron los colombianos.
Esto valen las boletas
Una vez se publicó la lista de artistas que estarán en tarima, también se empezaron a conocer los precios de la boletería para asistir al centro de eventos Briceño 18, al norte de Bogotá.
Como es costumbre para este tipo de eventos, los organizadores ofrecen combos y entradas individuales que, en esta ocasión, oscilan entre los $471.000 y los $3.151.000, cifra bastante importante que deberán comenzar a invertir los amantes del festival.
Para el caso de las entradas individuales diarias para la localidad general, la tarifa base será de $399.000 en la primera de etapas; en la tercera, el costo será de $549.000. Para el caso de VIP, solo se tendrá una única etapa de venta y en ella los asistentes deberán pagar $899.000. A estos precios se les debe sumar el costo del servicio que cobra el operador definido para la venta de los tiquetes.
En cuanto a los combos, entradas que contemplan el ingreso al evento durante tres o cuatro días, según la elección del asistente, los precios oscilan entre el millón de pesos y los $2.699.000, sin contemplar el precio del servicio.
La organización determinó dos etapas de venta para la localidad general. Para quienes quieran disfrutar del festival durante tres días (viernes, sábado y domingo), los precios van desde los $999.000, en la primera etapa, hasta $1.099.000 para la segunda.
Si quiere asistir desde el jueves, el valor irá desde $1.199.000 (etapa 1) hasta $1.300.000 (etapa 2).
Para los que opten por los combos VIP, el Festival solo contará con una única etapa de venta de boletería. Para tres días, el precio será de $2.149.000 y para las cuatro jornadas el valor es de $2.699.000.
El servicio que cobrará el operador encargado para la venta de la boletería en cuanto a los combos va desde $179.000 hasta los $482.000.