Fifa seguiría innovando de cara al Mundial 2026, una cita orbital que de por sí ya es bastante nueva en cuanto a formato. Será la primera que cuente con 48 equipos, y con base a ello se divisan varios cambios.
Uno de ellos tendría que ver con el número de convocados que cada selección podría tener en el mundial. Este podría aumentar, algo que beneficiaría a todos los equipos clasificados, incluyendo la Selección Colombia.
Si Néstor Lorenzo, y los demás entrenadores, tienen más emergentes en el banco, ostentan mayor posibilidad de variantes en los partidos. Al final, cada juego en la Copa del Mundo resulta fundamental.
Fifa aumentaría el cupo de convocados para el Mundial 2026: de 26 a 30
Fue el periodista Juan José Buscalía quien dio detalles en el programa Blog Deportivo de Blu Radio. Las versiones oficiales se conocerían conforme avance el tiempo, aunque desde ya el rumor genera ruido.
“Mucho hemos hablado de cuántos jugadores podrían estar en la lista de Colombia y de los 48 seleccionados en la lista del Mundial. Hasta el Mundial de Catar eran 23, ese Mundial se jugó en un contexto de salida de pandemia: fueron 26 por esto de que hubiera algún jugador contagiado, por eso agregaron tres más”, arrancó afirmando Buscalía.
Luego, añadió: “Yo aquí vengo contando que Fifa está evaluando la posibilidad de que sean 30, y me están pasando información importante, alguien que estuvo en el último congreso de Fifa, realizado en mayo del 2023, cuando Fifa ya estaba empezando a planificar lo que iba a ser el 2026. ”
“Ahí sondeó Fifa a los entrenadores de selecciones nacionales que estaban invitados en Catar. Los sondeó para saber para ellos, con el nuevo formato del Mundial, cómo pensaban que debían ser los cupos: si seguía de 26, si volvía a 23 o extendían ese listado”, explicó.
Buscalía reveló que la opinión de los entrenadores, y el pedido que le habrían hecho a Gianni Infantino, presidente de Fifa, fue que necesitaban tener un listado de al menos 30 jugadores.
Además, añadió que el máximo ente del fútbol internacional se llevó la propuesta para evaluarla, y que todo indica que se lo tomaron de la mejor manera y con base a la solicitud realizada.
Para llevarse a cabo o no, habría un detalle clave: “Ahora, va a depender, en gran medida, la fuerza que hagan o no los seleccionados más potentes: España, Alemania, Inglaterra, Colombia (...) tienen muchas más posibilidades que Angola de tener 30 buenos jugadores. Para los seleccionados con menos poder, con menos recambio, cuantos menos jugadores mejor porque no tendrían que poner jugadores de relleno”.