Mientras sus principales rivales en la historia sí hicieron la tarea y mantienen la pelea por el título de la Liga Betplay, Millonarios firmó un 2025 para el olvido, donde no logró finales y mucho menos títulos. El equipo azul pasa la página y se concentra en el 2026 y la reestructuración de la nómina para al menos alzar un trofeo en la próxima temporada.
La situación es tensa en Millonarios. La hinchada está en voz de protesta y exige mejores resultados a Gustavo Serpa y Enrique Camacho para entrar en la pelea por los títulos y mejorar su presentación internacional. Pareciera que los directivos están escuchando la voz eufórica de sus fanáticos y siguen con la iniciativa de mejorar su política de fichajes para el año 2026.
Todo comenzó con el fichaje de Carlos Darwin Quintero. Apenas se consumó la eliminación de Millonarios y Deportivo Pereira, el equipo azul se movió rápido y pudo firmar al ‘Científico del Gol’ como refuerzo para la zona de ataque, lo que dio un respiro en la hinchada, pero parece no ser suficiente y se quieren más nombres.
Y luego todo avanzó con el rumor de Mateo García, un lateral que es viejo deseo de Millonarios y ahora está listo para intentar aceptar la contraoferta que le lanzó Once Caldas, que exige, al menos, la compra de gran parte de sus derechos deportivos.
Millonarios ultima detalles con un fichaje de lujo que pasó por River Plate
Por si fuera poco, Millonarios gestiona para oficializar lo más pronto posible a su nuevo director deportivo tras la salida de Ricardo ‘Gato’ Pérez y la negativa para que Edgar Moreno ocupara el cargo. Voces muy cercanas al equipo azul, como los periodistas Mariano Olsen y Guillermo Arango, casi que confirman el nuevo directivo, proveniente del fútbol argentino.
Se trata de Ariel Michaloutsos, un director deportivo de amplia trayectoria en River Plate y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Este directivo trabajo de cerca con varias personalidades claves en el club ‘Millonario’, como Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio. Más exactamente, sus funciones estaban como jefe del Área Técnica de Investigación Deportiva del cuatro veces campeón de Copa Libertadores.
Su trabajo también se ha destacado en la AFA, donde ha aportado varios talentos a las categorías juveniles de Selección Argentina. Por ejemplo, en su paso por Newell’s Old Boys, fortaleció a tres jóvenes hasta que los pudo ascender a Primera División tras el paso por la Sub 20, como Tomás Pérez, Mateo Silvetti y Valentino Acuña, futbolistas que integraron la plantilla subcampeona en el Mundial de Marruecos, donde la ‘Albiceleste’ fue finalista.
El perfil de Ariel Michaloutsos es un golpe directo al mercado de pases y quieren seguir por el camino de Atlético Nacional con la escuela de Gustavo Fermani. ¿La apuesta le dará resultado a Serpa en Millonarios?