A pesar de tener una buena racha en el cierre de las Eliminatorias al Mundial 2026, y durante los amistosos recientes, donde no supo lo que es perder, la Selección Colombia no pudo ir al bombo 1 del sorteo de la fase de grupos.

Después de haber vencido a Nueva Zelanda y golear a Australia el pasado martes, quedó definido su lugar en el ranking FIFA, así como el bombo en el que quedó instalada la Tricolor.

Según los cálculos de portales especializados como Cambio de Juego, el cuadro patrio se mantendrá 13 en el listado de selecciones del mundo.

Dicha casilla en el ranking hace que los cafeteros sean ubicados en el bombo 2, donde hay altas probabilidades de que una potencia sea rival en primera fase.

España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Holanda, Bélgica o Alemania, que quedaron en el bombo 1, podrían ser rivales de Colombia en la próxima cita mundialista.

Por las victorias recientes, el conjunto de Néstor Lorenzo bonificó un total de 5.58 puntos, que le permitieron alcanzar la línea general de los 1701.

Luis Díaz celebra el segundo gol de Colombia ante Australia. | Foto: 2025 Getty Images

A Italia la selección colombiana pudo haberle arrebatado el decimosegundo lugar, tras quedar apenas con 1702 una casilla arriba.

Si bien se aspiraba a más, el cierre de 2025 del equipo nacional deja buenas sensaciones de cara al año mundialista.

¿Qué viene para la Selección Colombia?

Para marzo del 2026 se espera que la Tricolor se reúna nuevamente, en el marco de otra doble fecha FIFA de amistosos.

Sin confirmarlos los rivales aún, todo apunta a que serán Croacia y Francia a los países que enfrente Luis Díaz, James Rodríguez y compañía.

Tanto el entrenador de los croatas, como la prensa gala, ha mencionado a Colombia como su siguiente rival de la preparación.

Adicional a esto, el Mundial para las 48 naciones se empezará a jugar cuando conozcan el próximo 5 de diciembre sus rivales en el sorteo que se llevará a cabo en Washington D. C.

Colombia espera correr con la suerte de tener tan solo un rival top, y que los otros dos de su zona sean accesibles para soñar con avanzar igual o más, que en Brasil 2014, donde se llegó a cuartos de final.

En Francia lo dan como un hecho

Medios de gran relevancia, como L’Équipe, fueron los que dieron como un hecho que los actuales subcampeones mundiales se medirán en marzo a Colombia.

Kylian Mbappé podría enfrentarse a la Selección Colombia en el mes de marzo. | Foto: Getty Images

“Se espera que Francia se enfrente a Colombia y Brasil en marzo durante su gira americana unos meses antes de la Copa del Mundo”, indican en un artículo reciente.

Y para hacer más atractivo todo, los franceses se atreven a poner el rótulo de favoritos a los colombianos en dicho duelo.

“Colombia, a quien Francia enfrentó por última vez en marzo de 2018 (una derrota por 2-3 en el Stade de France), es la favorita”, terminan diciendo.