Significativos cambios sufrió el ranking FIFA de selecciones durante la segunda fecha de amistosos que se jugó en octubre.
Colombia ganó un juego ante México, pero en la noche del pasado martes empató con Canadá y esto le impidió moverse en el listado. Sigue en el puesto 13, con un total de 3,62 puntos.
Ante los canadienses por la igualdad a cero de los dirigidos por Néstor Lorenzo, se dio una disminución de puntos para las cuentas que lleva la Tricolor.
Por fortuna, aún restan dos partidos amistosos más en el año, durante noviembre, que podrían permitirle al onceno cafetero ascender puestos en este listado.
Cabe recordar que el ranking es vital de cara al sorteo del Mundial United 2026. Ubicarse en el bombo uno serviría para tener una mejor suerte y poder esquivar enfrentamientos con rivales de primer nivel en la fase de grupos.
Top 12 tuvo movimientos
Argentina, Países Bajos, Italia y Alemania fueron los más beneficiados de los últimos amistosos jugados durante el mes de octubre.
El vigente campeón del mundo recuperó su segundo lugar con Francia, mientras que Brasil cayó un puesto —ahora es séptimo— y Países Bajos lo tomó.
En cuanto a Italia y Alemania, estos también ascendieron; quienes más lo hicieron fueron los germanos, que llegaron hasta la casilla 10 después de subir lugares.
Croacia y Marruecos fueron otros que terminaron afectados de la fecha de amistosos al quedar en los puestos 11 y 12, respectivamente.
Amistoso en duda para Colombia en noviembre
En busca de más puntos para mejorar su lugar en el ranking FIFA, la Selección Colombia tendrá dos retos más en la próxima fecha a jugarse el mes entrante.
Desde hace meses se conocía que los rivales serían Nueva Zelanda y Nigeria; sin embargo, el segundo juego parece haberse puesto en duda tras la no clasificación de los africanos al Mundial.
Nigeria estaba disputando su paso de manera directa a la próxima cita orbital, no logró los puntos y deberá jugar un play-off, que sería por las mismas fechas del amistoso ante la Tricolor.
Néstor Lorenzo, en rueda de prensa, habló al respecto: “Tenemos que esperar qué dice la Confederación Africana de Fútbol porque tienen un reglamento que no entiendo muy bien”.
“No quedó entre los mejores segundos, pero lo habilita el hecho de que juegue con un equipo que sea el último de la clasificación”, agregó sobre la situación de Nigeria.
A su vez, ya se prepara junto a la FCF si hay que hacer cambios: “No entiendo muy bien, pero, por lo que se dice que va al repechaje, vamos a buscar otro rival”.
Independientemente, si será, o no con Nigeria, el entrenador está firme en que siga la preparación acorde para llegar lo mejor posible a la Copa Mundo.
“Tenemos que aprovechar la fecha al máximo y otra vez venir con la intención de sacar conclusiones de cara al Mundial”, precisó.
Sobre el porcentaje de preparación en el que siente está la el seleccionado nacional: “Es difícil. Cada vez que nos juntamos sentimos que crecemos. No es fácil poner a dos compañeros nuevos y que la rompan”.
”Tratamos de generar un contexto favorable, pero las sociedades necesitan tiempo de práctica”, terminó diciendo el entrenador a cargo de Colombia.