Ecopetrol anunció, por medio de un comunicado de prensa, que su Junta Directiva aprobó el Plan Anual de Inversiones del Grupo para 2026 por un monto de entre 22 y 27 billones de pesos.
En el primer punto, Ecopetrol señala que se destinarán 17,2 billones de pesos, alrededor del 70 % del presupuesto, para producir de forma rentable entre 730.000 y 740.000 barriles equivalentes por día, un promedio de carga en las refinerías entre 410.000 y 420.000 barriles por día y transporte entre 1,11 millones y 1,12 millones de barriles por día.
Por otro lado, cerca de 7.1 billones de pesos, alrededor del 30 % del presupuesto, se utilizará en proyectos de energías para la transición y transmisión de energía y vías y otras inversiones corporativas.
“El Plan Anual de Inversiones para 2026 considera un entorno retador, con un precio Brent estimado de US$ 60/Bl y una tasa de cambio promedio año cercana a los 4,050 pesos. En este sentido, el Grupo Ecopetrol ha definido una estrategia para proteger la rentabilidad y liquidez mediante la reducción de costos, buscando alcanzar un margen EBITDA aproximado del 40 %, en línea con el nivel reportado a lo largo de 2025. Adicionalmente, se consideran transferencias a la nación por 28 billones de pesos”, señala Ecopetrol.
¿Cuál será el impacto del Programa de Rentabilidad?
Ecopetrol destaca que las primeras estimaciones señalan que el Programa de Rentabilidad y Eficiencias contribuya en 5.7 billones de pesos con efectos positivos a nivel de EBITDA, inversiones y capital de trabajo. Asimismo, el programa contribuirá al desempeño del costo total de refinación y de barril transportado y a mantener el costo de levantamiento por debajo de 12 USD/Bl.
Actualidad de su línea de hidrocarburos
Una de las principales metas de Ecopetrol es seguir con la ejecución de sus proyectos de exploración y producción de hidrocarburos. Las inversiones en este rubro serán de 14 billones de pesos, de los cuales el 89 % se destinará a inversiones asociadas a crudo y el 11 % a gas, y estarán enfocadas en conseguir niveles de producción orgánica de entre 730.000 y 740.000 barriles de petróleo equivalentes por día.
“El Grupo Ecopetrol tiene previsto perforar entre 380 y 430 pozos de desarrollo, de los cuales el 95 % se ejecutarían en Colombia y el 5 % restante en Estados Unidos. Adicionalmente, se prevé la perforación de entre 8 y 10 pozos exploratorios en Colombia, principalmente en la zona de costa afuera, Meta y Putumayo”, destaca la compañía.
Las inversiones en gas se estiman en 1.5 billones de pesos en 2026, principalmente en el Piedemonte Llanero y Costa Afuera para desarrollar el gas del Caribe colombiano y aportar una producción de alrededor de 105.000-110.000 barriles de petróleo equivalente por día.
Por último, se destaca que en los proyectos de transición energética se invertirán cerca de 0.9 billones de pesos, aproximadamente un 3 % del plan, en proyectos de energías renovables no convencionales y de eficiencia energética, entre otros. Además, la empresa espera incorporar alrededor de 750 MW adicionales de capacidad de generación de energía limpia en proyectos en operación, construcción y generación.