Sigue la búsqueda de Valeria Afanador, niña de 10 años que tiene síndrome de Down, desaparecida mientras se encontraba en su colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, en la vereda Canelón, sector Bebedero, en Cajicá, Cundinamarca.

En medio de la búsqueda han surgido varias hipótesis: una, que pudo haber caído al río Frío, caudal cercano al colegio; otra, que pudo haber sido raptada.

Ahora, mientras avanza la búsqueda de la menor, Luisa Cárdenas, mamá de Valeria, lanzó una alerta.

“Hasta el momento, no hemos recibido ninguna llamada. También es bueno aclarar, a través de los medios, que también sé que ya los están extorsionando. En ningún momento hemos recibido llamadas pidiendo nada, absolutamente nada”, dijo Cárdenas en Red+Noticias.

Es de recordar que las autoridades están ofreciendo una recompensa de 70 millones a quien suministre información que permita dar con el paradero de la niña.

Además, la Interpol emitió circular amarilla para poder localizar a Valeria; la medida se conoció durante la mañana del miércoles 20 de agosto.

Esta es la circular amarilla emitida por la Interpol. | Foto: Interpol

“No podemos permanecer en silencio”

Este jueves, 21 de agosto, la familia de Valeria emitió un comunicado en el que anunciaron haber contratado un abogado de confianza para que solicite avances en la investigación que está en manos de la Fiscalía General de la Nación.

“Como familia, no podemos permanecer en silencio mientras el tiempo pasa sin que se den pasos contundentes hacia la verdad, por ello, hemos tomado la decisión de designar a un abogado de nuestra confianza con experiencia en derechos humanos y acompañamiento a víctimas, quien asumirá el liderazgo del seguimiento jurídico del caso impulsando nuevas líneas de investigación y velando por nuestros derechos como víctimas directas. Esta decisión no representa una ruptura con las autoridades, sino una legítima y necesaria para la articulación y los resultados del proceso actual. La única prioridad es encontrar a Valeria y esclarecer la verdad sobre su desaparición”, se indicó puntualmente en el comunicado.

De tal modo, solicitaron a la Fiscalía que “facilite el acceso a la información del proceso, garantice la colaboración con nuestro representante legal, y continúe su trabajo diligente y transparente”.

En la foto, Valeria Afanador. Esta imagen se publica por considerarse un servicio social. | Foto: Gobernación de Cundinamarca.

Por último, agradecieron la colaboración de algunas personas en medio del proceso de búsqueda de la niña.

“A la ciudadanía, amigos, compañeros de trabajo y, por supuesto, a mi familia, les agradecemos su apoyo y solidaridad. Rogamos que no olviden a Valeria y que sigan acompañándonos en esta lucha, que no termina hasta que ella regrese a casa”, concluyeron en el comunicado emitido el jueves.