En medio de una agenda regional de trabajo, el presidente Gustavo Petro volvió a cuestionar las políticas de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra de los carteles de droga en el mar Caribe, donde tiene en la mira al señalado régimen de Nicolás maduro.
Desde Puerto Asís, en el departamento de Putumayo, el jefe de Estado criticó la orden que dio el Gobierno de Estados Unidos de autorizar operaciones terrestres secretas de la CIA en Venezuela, que tiene la misión de atacar el denominado Cartel de los Soles.
Además, el presidente volvió a mencionar la posibilidad de que Estados Unidos invada Venezuela: “Ya tiene como consecuencias cercanas una posible invasión a la República de Venezuela”.
“Con consecuencias, nuestras derechas aplauden eso. Yo, la verdad, no soy muy amigo de las políticas que se agencian en el gobierno actual de Venezuela porque no lo reconocí. No voy allá”, anotó el mandatario colombiano.
Sumado a ello, afirmó: “Yo sé qué puede pasar en Colombia, y esa sí es mi responsabilidad, si allá caen misiles. O, como anuncian hoy, si empieza por tierra una actividad violenta de agentes de la CIA, dicen, o de marines o, como ya sabemos, de misiles sobre la población civil desarmada, sea de la cadena del narcotráfico o no sea”.
“Porque está contraviniendo la resolución de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que aprobó la resolución colombiana por unanimidad. Aquí vamos a tener este problema, porque quienes han salido en videos, alguno creo, o dos, no sé, general, ministro, tienen orden de extradición”, anotó.
E insistió el jefe de Estado: “Entonces comencemos por resolver el problema en el que estamos ubicados. Para el presidente de Colombia es prioridad la paz del pueblo”.
Entre tanto, la fuerte postura de Petro se dio luego de que se conociera que la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el visto bueno de manera secreta a la CIA para ejecutar acciones encubiertas en Venezuela, según reveló The New York Times, citando a funcionarios estadounidenses dentro del Gobierno. Esto en medio del aumento de tensiones en la campaña contra el dictador Nicolás Maduro.
“La agencia podría tomar medidas encubiertas contra Maduro o su gobierno, ya sea unilateralmente o en conjunto con una operación militar mayor. Se desconoce si la CIA planea operaciones en Venezuela o si las autoridades están concebidas como una medida de contingencia”, se desprende, finalmente, de lo dado a conocer por The New York Times.