Bogotá

Cantante de TransMilenio destapó cuánto dinero se hace al día; trabaja 8 horas y se gana más que muchos: “Severa energía”

Un artista callejero documentó su experiencia en TransMilenio y reveló cuánto puede llegar a ganarse un día trabajando de 5:00 a. m. a 1 p. m.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

26 de septiembre de 2025, 7:30 p. m.
Georgito, cantante que trabaja en TransMilenio, reveló lo que reúne tras ocho horas de trabajo.
Georgito, cantante que trabaja en TransMilenio, reveló lo que reúne tras ocho horas de trabajo. | Foto: Captura de pantalla Instagram Georgito

El sistema de transporte masivo en Bogotá, TransMilenio ha sufrido varios cambios a lo largo de sus 26 años de historia.

Aunque inicialmente no se permitían ventas ambulantes dentro de las estaciones ni los buses, estas normas fueron desapareciendo y hoy en día es común encontrar cualquier tipo de mercancía a lo largo del sistema y en los buses.

Al mismo tiempo, y cómo parte de la cultura urbana capitalina, es muy común toparse con cantantes de todo tipo de géneros musicales en los articulados que recorren las troncales de la capital, actividad que con la llegada de TransMilenio se trasladó de los viejos buses ejecutivos a los expresos que van por toda la ciudad.

Cuánto gana un cantante en TransMilenio

Muchos se preguntarán si es rentable subirse en un bus y cantar a cambio de unas cuantas monedas y billetes; además, también hay dudas sobre cuántas horas tienen que trabajar los artistas callejeros para lograr su sustento.

Justamente, el cantante y creador de contenido que se presenta en Instagram como Georgito, ha venido documentando en video cuánto dinero recoge cada vez que se sube a trabajar en TransMilenio.

En varios de los clips publicados en su perfil, el hombre documenta desde que se baña temprano en la madrugada para salir a cantar, hasta cuando llega a su casa a contar cuánto dinero se hizo.

Georgito es claro en señalar que en ocasiones trabaja ocho horas y en otras cinco o seis horas; sin embargo, la remuneración parece ser muy llamativa, pues como él mismo señala en sus videos, cuenta con un gran apoyo cada vez que saca su guitarra en los articulados.

La rutina de este creador de contenido, que también encontró cómo monetizar en redes sociales, consiste en aprovechar los diferentes expresos que tiene el sistema y también en cantar en los biarticulados, buses que cuentan con tres vagones, donde puede recoger más dinero por viaje.

Georgito trabaja de 5 a una de la tarde y documenta cómo se desarrollan sus jornadas en Transmilenio
Georgito trabaja de 5 a 1 de la tarde y documenta cómo se desarrollan sus jornadas en Transmilenio. | Foto: Captura de pantalla Instagram Georgito

“Yo me encuentro en la estación de El Perdomo, como siempre, son las 4:51 de la mañana y vamos a coger un bus hasta Villa del Río y después un B11 para darle con toda”, dijo apenas ingresó al sistema.

Según lo que relata, en dos horas de trabajo ya había superado los 20.000 pesos luego de haber recorrido gran parte de la ciudad, pues relata que estuvo en la Estación El Tiempo, en el Minuto de Dios, en la NQS y en San Victorino.

En la mañana, durante los primeros viajes, la recompensa por vagón no superaba los 3.000 pesos, pero a medida que avanzó el día las ganancias se fueron incrementando y lograba acumular ente 15.000 y 18.000 pesos por bus.

En su trasegar, Geogito se cruzó con otros colegas, un par de cantantes que indicaron que en un día bueno se podían hacer, cada uno, 150.000 pesos, mientras que en jornadas no tan agradecidas la suma era de unos 80.000 pesos.

Sobre la 1:00 p. m., el generador de contenido decidió finalizar su jornada y retirarse hacia su casa para, luego de comprar algo para calmar el hambre, y dedicarse a contar cuánto había acumulado en ocho horas de trabajo.

“Aquí ya llegando a la casa. Vamos a ver cómo nos fue el día de hoy. Súper agradecido. Ahora sí, la hora de la verdad”, explicó Georgito.

De forma metódica organizó los billetes y las monedas, haciendo montones de a 2.000 pesos para poder sumar más fácil; al final, sus cuentas le indicaron que trabajando de 5:00 a. m. a 1:00 p. m., sumó 134.000 pesos, incluido el dinero que invirtió en comida.

“Estos videos los hago para motive, por nada más, muchachos, y recuerden, si yo puedo, ustedes también pueden”, dijo Georgito mientras cerraba el video.

Los internautas, inquietos, no dudaron en hacer cuenta y de forma rápida calcularon que si este joven trabaja todo el mes, descontando los fines de semana, en 22 jornadas podría sumar 2.948.000 pesos, cifra bastante llamativa teniendo en cuenta que el salario mínimo en Colombia está en 1.424.500 pesos, con un auxilio de transporte de 200.000 pesos, para un ingreso mensual total de 1.623.500 pesos.

Georgito también documenta en otros videos que cuando trabaja cinco o seis horas, sus ingresos pueden ser de 80.000 pesos a 100.000 pesos, monto que no duda en agradecer a sus seguidores y a quienes le dan una moneda o un billete en TransMilenio.

Noticias relacionadas