Bogotá

Escuela Colombiana de Ingeniería, Metro Línea 1 y Xi’an Rail formarán 800 profesionales para operar la primera línea del Metro de Bogotá

Un componente clave de la alianza será la transferencia de conocimiento desde China, con la participación de expertos de Xi’an Rail y el Xi’an Railway Vocational & Technical Institute.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

6 de octubre de 2025, 6:43 p. m.
Escuela Colombiana de Ingeniería
Escuela Colombiana de Ingeniería | Foto: Escuela Colombiana de Ingeniería

La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Metro Línea 1 S.A.S. y la compañía china Xi’an Rail Transportation Group firmaron un memorando de entendimiento para capacitar a los profesionales que tendrán a su cargo la operación y el mantenimiento de la primera línea del Metro de Bogotá.

Actualmente, más de 13.700 personas trabajan en la construcción de la Línea 1.
Actualmente, más de 13.700 personas trabajan en la construcción de la Línea 1. | Foto: Alcaldía de Bogotá

El acuerdo, firmado el 2 de octubre en el campus universitario, contempla la formación de cerca de 800 ingenieros, técnicos y tecnólogos durante los próximos tres años bajo un modelo dual, que combinará teoría y práctica en aulas, laboratorios de alta tecnología y espacios de entrenamiento vinculados directamente al proyecto.

De acuerdo con los firmantes del acuerdo, la iniciativa se convierte en un hito para la educación y la industria ferroviaria en el país, al establecer un puente entre la academia, la empresa privada y la cooperación internacional.

-
Llegada del primer tren del Metro de Bogotá al puerto de Cartagena | Foto: Guillermo Torres / Semana

Un componente clave de la alianza será la transferencia de conocimiento desde China, con la participación de expertos de Xi’an Rail y el Xi’an Railway Vocational & Technical Institute. Profesores colombianos recibirán capacitación especializada para, a su vez, formar a otros docentes y estudiantes para garantizar la formación de los futuros operadores.

Durante el acto, Gao Jinbao, consejero comercial de la Embajada de China, destacó que esta cooperación permitirá a Colombia fortalecer su red ferroviaria y abrir nuevas oportunidades para los jóvenes ingenieros. A su turno, Ding Wen, representante legal de Metro Línea 1, señaló que se trata de un ejemplo de colaboración efectiva para impulsar el talento nacional.

Estos vehículos servirán para la instalación de algunas estructuras que hacen parte del proyecto.
Estos vehículos servirán para la instalación de algunas estructuras que hacen parte del proyecto. | Foto: Metroebogota.com / API

“Creo que este convenio es un buen ejemplo de colaboración conjunta para este tipo de capacitación. Gracias a la Escuela Colombiana de Ingeniería vamos a trabajar juntos para que los jóvenes sean más talentosos, no solo para el Metro Línea 1, sino también para el futuro de Colombia”, señaló Ding Wen.

Por su lado, el ingeniero Diego Sánchez Fonseca, vicerrector administrativo de la Escuela señaló que: “me genera un orgullo enorme poder ser parte de este proceso. La Escuela Colombiana de Ingeniería abre las puertas a este proyecto y a muchos más. Creemos que estamos en capacidad de aportar lo que se ha creado durante más de 53 años de existencia de esta Universidad”.