Turismo

El pueblo antioqueño apodado el ‘balcón de los bellos paisajes’, una joya turística para conocer a dos horas de Medellín

Este destino tiene nombre de ciudad estadounidense.

4 de septiembre de 2025, 7:02 p. m.
Santa Bárbara, antioquia
Santa Bárbara es un destino de lindos paisajes y gran riqueza natural. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

La subregión del suroeste antioqueño está compuesta por 23 municipios, situados en zonas de montaña, en muchos casos con terrenos muy quebrados, senderos que son transitados por sus habitantes, quienes mantienen muchas de las tradiciones de sus antepasados.

Una de las características de este territorio es que tiene diversidad de pisos térmicos con todos los climas, con el río Cauca como el principal afluente. En sus tierras la producción agrícola es muy relevante, según datos de la Gobernación de Antioquia.

Uno de sus municipios es Santa Bárbara, que recibe el apelativo de ‘balcón de los bellos paisajes’ o “cuna de la cordialidad”, el cual basa su economía en la agricultura y es conocido por su famoso mango. Además, gracias a su ubicación geográfica, cuenta con las condiciones para realizar deportes extremos y de aventura, como parapente.

Santa Bárbara, Antioquia
Santa Bárbara es un destino ideal para visitar en Antioquia | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Dadas las características del terreno, este destino es una buena alternativa para los amantes del turismo de naturaleza. Allí se encuentra el río Buey, que si bien se manifiesta en mayor medida en el Oriente antioqueño; una parte de su recorrido lo realiza por Santa Bárbara y en esos lugares los viajeros pueden vivir experiencias de turismo ecológico y de aventura.

A este se suma el río Poblanco, que es catalogado como uno de los cuerpos de agua más importantes de este territorio, el cual posee una altura de 575 metros, según el portal Turismo Antioquia Travel.

En la lista de encantos para conocer en Santa Bárbara, que está ubicado a solo dos horas de Medellín, está el corregimiento Damasco, que es considerado como el pesebre escondido de Antioquia. Se encuentra a unos 18 kilómetros de la cabecera municipal y es considerado un mágico lugar donde la cultura antioqueña se encuentra más viva que nunca.

En Santa Bárbara, las festividades son otro de sus atractivos. Por ejemplo, en cada mes de diciembre, las fiestas patronales en honor a Santa Bárbara reúnen a cientos de feligreses, mientras que en julio se celebran las tradicionales Fiestas del Mango, su fruta más representativa.

Santa Bárbara, Antioquia
Santa Bárbara está ubicado a menos de dos horas de Medellín | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

En su casco urbano está la Iglesia Parroquial de Santa Bárbara, que es una maravillosa obra arquitectónica de estilo gótico, que alberga en su interior los espacios y alegorías más importantes de la cultura católica.

Datos históricos

Información del portal oficial Corregimientos Antioquia indica que las tierras donde está ubicado este lindo municipio fueron descubiertas por Hernán Rodríguez de Souza, en desarrollo de la primera expedición del capitán Jorge Robledo Ortiz.

Su fundación y primer asentamiento se dio en el paraje Sitio Viejo, conocido actualmente como el corregimiento Damasco, en el año de 1733. Luego para 1816 se traslada la población al lugar conocido como alto de Cienegueta, en este mismo lugar para el año 1822 se erigió como municipio.

El nombre del municipio se dio en honor a Santa Bárbara, invocada en las tormentas para prevenir los rayos.