Cómo
Qué se celebra un día como hoy: 4 datos que debe saber este 1 de septiembre de 2025
Este día está marcado por celebraciones históricas y efemérides que resuenan con fuerza en distintas regiones del mundo.

Este 1 de septiembre de 2025 es una jornada marcada por celebraciones históricas y efemérides que son conocidas en diversos rincones del planeta.
Si quiere conocer cuáles son las más destacadas, a continuación encontrará un top cuatro de esos hechos que le dan un significado especial a este primer día del noveno mes del año.
1. Se celebra el Día del Trabajo en Estados Unidos
También conocido como Labor Day, este día fue proclamado como festivo federal por el presidente estadounidense Grover Cleveland y busca reconocer el aporte de los trabajadores al desarrollo del país.
Según explica The New York Times, se convirtió en fiesta nacional en 1894, “durante una crisis por los esfuerzos del gobierno federal para poner fin a una huelga de trabajadores ferroviarios”, quienes exigían mejores condiciones laborales y reducción de la jornada de trabajo, que en esta época podía llegar hasta 12 o 16 horas diarias.
A raíz de esta situación que generó caos en el país norteamericano, Cleveland firmó una ley el 28 de junio de 1894, declarando el Día del Trabajo fiesta nacional desde finales del siglo XIX, haciendo homenaje a esos logros sociales y económicos de los trabajadores.

De acuerdo con el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, muchos ciudadanos celebran el Labor Day con desfiles y fiestas que exhiben “la fuerza y el espíritu de equipo de las organizaciones comerciales y laborales” de la comunidad.
2. Alemania invade Polonia, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial
Un día como hoy, pero de 1939, la Alemania liderada por Adolf Hitler anunció la invasión de Polonia, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial.
Según datos históricos, esta guerra, como la mayoría, empezó con una mentira disfrazada de verdad en palabras del propio Adolf Hitler, al mencionar:
“Esta noche, soldados regulares polacos han disparado por primera vez contra nuestro territorio”, desatando así uno de los conflictos más devastadores del siglo XX, subraya un artículo publicado por National Geographic.

3. Más de 140.000 personas mueren por un terremoto en Japón
Este 1 de septiembre también se recuerda el Gran Terremoto de Kanto de 1923, que causó más 140.000 muertos, de acuerdo con la agencia local Kyodo.
En conmemoración a esta tragedia, se suelen realizar varios simulacros en el área de Tokio, denominando la jornada como Día de la Prevención de Desastres, cuando se trata de instruir a los japoneses para actuar en caso de que se produzca un sismo de 7,3 grados en la escala abierta de Richter en esta zona del país o sus alrededores.
4. Se descubren los restos del Titanic
El 1 de septiembre de 1985 se descubren los restos del Titanic hundido desde 1912 a una profundidad de 4.000 metros, a 625 kilómetros al sudeste de Terranova por una expedición franco-estadounidense, utilizando el sumergible ARGO.