Cómo
Según estudio, dormir con perros puede alterar la calidad del sueño
Compartir la habitación con un perro puede asociarse con una peor calidad del sueño y un aumento en síntomas de insomnio.

Una situación normal en la mayoría de los hogares colombianos es la de dormir junto a sus perros o gatos. En un principio, este acto puede parecer una inofensiva costumbre doméstica, incluso se ha convertido en una fuente de serenidad para muchos, no obstante, un reciente estudio logró demostrar que dormir con un perro puede estar asociado con una peor calidad del sueño.
Dicha investigación fue realizada por el doctor Brian N. Chin, profesor de psicología en Trinity College y fue publicada en la revista Scientific Reports de la editorial Nature. En dicho estudio, el experto afirmó que compartir la habitación con un perro puede asociarse con una peor calidad del sueño y un aumento significativo en síntomas de insomnio, mientras que hacerlo con un gato no muestra los mismos efectos.

El estudio se basó en encuestas a cerca de 1.600 personas de Estados Unidos, de los cuales 758 afirmaron dormir con animales en la misma habitación.
Una vez el especialista examinó las encuestas, determinó que aquellas personas que comparten habitación con el perro tienen una peor percepción del descanso, una mayor gravedad del insomnio y más interrupciones nocturnas que aquellos que no lo hacen. En cambio, dormir con gatos no evidenció un impacto similar y, en algunos casos, se asoció a una ligera mejora en la calidad del sueño.
Por otra parte, esta investigación pudo reflejar que el efecto en la calidad del sueño no depende de la cercanía emocional con la mascota, sino de la raza del animal y el número. Tener dos o más mascotas se relacionó con una mayor severidad de insomnio, aunque no influyó en otros aspectos de la salud durante el sueño.

A pesar de los resultados obtenidos de esta investigación, el experto Brian N. Chin mencionó que, si una persona disfruta dormir con el perro y duerme más de siete horas, no es necesario realizar algún cambio.
Por último, el especialista señaló que, si bien las mascotas suelen aportar bienestar psicológico y compañía, el dormir con perros puede convierte en un factor que altera la calidad del descanso nocturno.