Confidenciales

Armando Benedetti asegura que la reforma tributaria “no está tan hundida”

El proyecto sería discutido esta semana en las comisiones económicas del Congreso.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de noviembre de 2025, 9:49 p. m.
Entrevista Armando Benedetti, ministro del Interior.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la reforma tributaria no está hundida. | Foto: SAMANTHA CHAVEZ

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la reforma tributaria radicada por el Gobierno de Gustavo Petro y que apenas comenzará su discusión en el Congreso no está hundida.

El articulado será debatido esta misma semana por las comisiones económicas del Congreso, un grupo de legisladores de la Comisión Tercera del Senado radicó una ponencia mayoritaria de archivo.

Un proyecto de ese tipo necesita el visto bueno de las comisiones terceras y cuartas del Senado y la Cámara de Representantes antes de pasar a la discusión de la plenaria, lo que pone en aprietos el objetivo del Gobierno de recaudar los fondos que le faltan para el presupuesto general de la nación de 2026.

“La reforma tributaria no está tan hundida como han dicho los medios de comunicación. Algunas personas que firmaron la carta ya se han echado para atrás y firmaron la ponencia positiva”, comentó el ministro Benedetti.

La ponencia de archivo de la reforma tributaria tiene las firmas de senadores de los partidos Conservador, La U, el Liberal, Cambio Radical y el Centro Democrático y cuenta con un respaldo mayoritario en ese recinto.

No obstante, en las cuentas del ministro todavía es posible tramitar el articulado. “De 17 senadores habría que tener 9 y estamos cerca”, apuntó Benedetti. La discusión está agendada para este miércoles y, si el articulado no se aprueba, el Estado volvería a quedar con un vacío presupuestal para el próximo año, tal como ocurrió en este 2025.

Este martes (25 de noviembre) fracasó el intento del Gobierno de avanzar en la discusión por falta de quorum. Además, durante la semana anterior no se pudo debatir el articulado porque faltaban firmas en las resoluciones que convocaban a la discusión.