Nación

Exalcaldesa de Engativá y candidata en Villeta, Ángela Moreno, bajo la lupa por presuntas irregularidades fiscales

La Contraloría halló presuntas fallas en la planeación contractual, sobrecostos y demoras en la entrega de información durante su administración entre 2020 y 2024.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

6 de noviembre de 2025, 12:21 p. m.
Ángela María Moreno junto a la entonces alcaldesa de Bogotá, Claudia López
Ángela María Moreno junto a la entonces alcaldesa de Bogotá, Claudia López | Foto: Tomado de redes sociales de Ángela María Moreno (@AngelaMMorenoT)

La Contraloría de Bogotá dejó en evidencia una serie de observaciones administrativas con posible incidencia disciplinaria tras auditar la gestión fiscal de la Alcaldía Local de Engativá entre los años 2020 y 2024, periodo en el que la hoy candidata a la Alcaldía de Villeta, Cundinamarca, Ángela Moreno, ejerció como mandataria local.

La revisión, contenida en el informe ‘Actuación Especial de Fiscalización No. 126′, identificó deficiencias en la planeación, ejecución contractual y entrega de información pública, así como presuntas irregularidades en el manejo de recursos del Fondo de Desarrollo Local de Engativá.

Uno de los puntos más críticos se centró en los contratos de mantenimiento vial suscritos en 2022 por un valor superior a $ 8.716 millones, donde se detectaron fallas en la planeación y debilidades en el seguimiento y control de la ejecución. “Deficiencias estructurales en la planeación contractual y debilidades en el control que afectaron la eficiencia de la inversión pública”, señala un extracto del informe.

El documento también advierte sobre la multiplicidad de contratos de prestación de servicios jurídicos y administrativos, varios de ellos con adiciones y prórrogas sin justificación técnica suficiente, lo que podría vulnerar los principios de economía y eficacia en la contratación pública.

Panorámica Bogotá
Panorámica Bogotá (imagen ilustrativa) | Foto: Getty Images

Asimismo, la Contraloría observó retrasos e irregularidades en la entrega de información al sistema SECOP II. “La demora en la entrega de la información vulnera los principios de transparencia, publicidad y acceso a la información pública, e impide el control ciudadano y fiscal”, indicó el organismo.

El ente de control añadió que hubo presunta ausencia de expedientes contractuales completos, lo que impidió verificar la ejecución de varios procesos y afectó la trazabilidad del gasto público.

Las observaciones surgen en un momento clave, pues Moreno es candidata a la Alcaldía de Villeta en las elecciones atípicas del próximo 9 de noviembre. Aunque ha sostenido que su campaña se basa en la “preparación y la experiencia” ―como lo ha dicho públicamente―, los hallazgos de la Contraloría reabren el debate sobre su gestión y la coherencia de su discurso político.

Moreno es cercana a la alcaldesa Claudia López y al presidente Gustavo Petro.

Hasta el momento, la candidata no se ha pronunciado públicamente sobre las observaciones formuladas por la Contraloría, que permanecen bajo análisis dentro de procesos administrativos en curso. SEMANA tampoco ha podido establecer comunicación con ella.

Esta es la carta de observaciones de la Contraloría dirigida al alcalde local actual de Engativá, Víctor Hugo Huertas Prado, que contiene las observaciones derivadas de una Actuación Especial de Fiscalización (AEF código 126) realizada a los contratos ejecutados entre 2020 y 2024:

Noticias relacionadas