Confidenciales
Partido político de Roy Barreras impugnará decisión del CNE de impedir su escisión: “No hay razón para negarla”
El CNE consideró que no se puede “abusar” de la figura de la escisión.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Las directivas de Fuerza de la Paz, el partido político del exembajador Roy Barreras, impugnarán la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) que les impide escindirse, pese a que en la asamblea de la colectividad se aprobó la división de la casa política, tal como lo solicitó la congresista del Pacto Histórico, Gloria Arizabaleta, exesposa de Barreras.
El CNE argumentó este martes, 23 de septiembre, que no se puede aprovechar de la figura de la escisión. Todo porque Fuerza de la Paz obtuvo su personería jurídica tras la escisión con el Partido Alianza Democrática Amplia (ADA), que hoy lidera el senador Paulino Riascos.
En un comunicado de prensa, el partido reiteró que “la asamblea de esa colectividad había aprobado de manera unánime la escisión al partido Juntos y otorgarle libertad jurídica a la representante Gloria Arizabaleta”.
Además, “la jurisprudencia establecida al permitir las escisiones del partido Polo Democrático, Partido ADA y la más reciente del partido Mais, debe mantenerse y, por lo tanto, no hay razón jurídica para negarla”.
Gloria Arizabaleta ―quien se separó de Roy Barreras hace varios meses tras vivir con él más de una década ― quiere jugar políticamente de forma independiente con su nuevo partido político y hacer parte del frente amplio donde participará el candidato presidencial del Pacto Histórico y las figuras del progresismo y centroizquierda.
Arizabaleta ya ha adelantado varias reuniones con sus líderes, a quienes ha ido convocando en varias regiones del país.
SEMANA conoció que Fuerza de la Paz le aceptó la escisión a Gloria Arizabaleta, pero ella no podrá llevarse el nombre, los militantes ni dividir los recursos económicos del partido político.