Confidenciales
Presidencia de la Cámara remitió actas sobre el trámite de la reforma pensional a la Corte Constitucional
El presidente de la corporación, Julián López, aseguró estar confiado en que el alto tribunal avalará el trámite del articulado.
La Presidencia de la Cámara de Representantes envió las actas del trámite de la reforma pensional a la Corte Constitucional, documentos con los que el alto tribunal deberá evaluar si se subsanaron los vicios de trámite que había encontrado en el trámite legislativo de ese articulado.
El presidente de la Cámara, Julián López, confirmó que ya se surtió ese proceso atendiendo a la solicitud de información que había hecho el despacho del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, quien es el ponente de este tema en el alto tribunal.
“Como Presidente de la Cámara informo al país que, en cumplimiento del auto de la Corte Constitucional, remitimos las actas de la Reforma Pensional”, escribió López en su cuenta de X.
La plenaria de la Cámara tuvo que repetir el cuarto debate del articulado después de que la Corte Constitucional decidiera devolver el proyecto al Congreso, por los vicios de trámite que encontraron en el primer análisis del texto. Ahora, el alto tribunal estudia si estos se subsanaron durante las sesiones extras de la tercera legislatura, en las que la corporación repitió el debate.
El presidente de la Cámara, quien es cercano al Gobierno de Gustavo Petro, pidió que esta norma sea declarada como exequible. “Confío en que la Corte, con su sabiduría e independencia, declare exequible la Ley 2381 de 2024, un logro del pueblo que reducirá desigualdades y hará de Colombia un país más justo”, consideró López.
El Gobierno nacional no podrá comenzar la implementación de la reforma pensional hasta tanto la Corte Constitucional no haya finalizado ese análisis.