CONFIDENCIALES

¿Será sancionada Colombia por la CIDH tras falta de regulaciones en la Ley del Plástico?

La Cámara Ambiental del Plástico insiste en que la falta de una reglamentación que proteja el empleo podría llevar a que la CIDH determine una vulneración de derechos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de noviembre de 2025, 6:52 p. m.
Después de dos años de la aprobación de la Ley 2232, se acerca la prohibición de los primeros seis productos plásticos de un solo uso.
Después de dos años de la aprobación de la Ley 2232, se acerca la prohibición de los primeros seis productos plásticos de un solo uso. | Foto: Getty Images

El 25 de noviembre se celebrará en Bogotá el seminario internacional Transición justa hacia alternativas sostenibles y derechos humanos: desafíos de la industria plástica, convocado por la Cámara Ambiental del Plástico, la Pontificia Universidad Javeriana e Ifmnoticias. El evento tiene como foco principal debatir el impacto social y económico de la Ley 2232 de 2022, que prohíbe progresivamente ciertos plásticos de un solo uso en Colombia, y tendrá como invitado especial a Javier Palummo Lantes, relator especial sobre los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

La visita se enmarca en una denuncia presentada por la Cámara Ambiental del Plástico ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La denuncia, de julio de 2024, alega que la implementación de la Ley 2232 no ha incluido una “transición justa”, afectando los derechos laborales y económicos de miles de trabajadores de la micro, pequeña y mediana industria (MIPYMES) del sector.

Noticias relacionadas