Confidenciales

Superintendencia del Subsidio Familiar presentó el ‘Observatorio de Datos’ para las cajas de compensación

Más adelante se incorporará la información del Dane y del Sisbén para integrar los datos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de noviembre de 2025, 2:00 a. m.
Sandra Cadena, superintendente de Subsidio Familiar
Sandra Cadena, superintendente de Subsidio Familiar | Foto: Suministrado a SEMANA

Sandra Cadena, la superintendente de Subsidio Familiar, presentó el Observatorio de Datos, una plataforma diseñada para consolidar, analizar y visualizar la información del sistema del subsidio familiar en Colombia.

Según datos entregados, se podrán rastrear las ubicaciones y características de los 10,9 millones de afiliados y las 843 mil empresas afiliadas, lo que facilita identificar brechas, necesidades y zonas donde se deben enfocar los esfuerzos del sistema del subsidio familiar.

Así mismo, se informó que más adelante se implementarán protocolos para cruzar información con fuentes externas como el Dane y el Sisbén, lo que permitirá analizar de manera integrada las dinámicas sociales, económicas y territoriales que tengan relación con el subsidio familiar.

“El Observatorio de Datos se convierte en una herramienta que integra información clave para ofrecer una lectura precisa, oportuna y confiable del comportamiento de los afiliados, las empresas y los programas de las cajas de compensación, permitiéndonos fortalecer la supervisión y la toma de decisiones informadas”, dijo Sandra Cadena superintendente del Subsidio Familiar.

La funcionaria indicó que la plataforma está organizada en cinco ejes estratégicos de investigación del sistema: impacto y equidad, mercado laboral, sostenibilidad financiera, calidad en programas y servicios, e innovación social y desarrollo territorial, lo que permite acceder a estos datos claves.