Personaje

La huella de Pam Hogg, cuya moda “punk rock” vistió a Debbie Harry, Björk, Rihanna y Lady Gaga

Ante la noticia de su fallecimiento, figuras notables desde el cine y la música la describieron como un “diamante interestelar” y agradecieron “su luz y su increíble espíritu”.

GoogleSiga todas las noticias de la cultura en Discover, manténgase al día con las novedades

27 de noviembre de 2025, 3:06 p. m.
La diseñadora de modas Pam Hogg (centro) Foto: Niklas HALLE'N / AFP.
En su idioma, la moda, la diseñadora de modas Pam Hogg (centro) se convirtió en un ícono. | Foto: AFP

La diseñadora de moda y música escocesa Pam Hogg, cuyas creaciones de estilo “punk rock” vistieron a estrellas como Debbie Harry, Björk, Rihanna, Beyoncé y Lady Gaga, falleció, anunció su familia en redes sociales. Esta fuerza natural vivió como creó, con un envión rockero.

“El espíritu creativo de Pamela y su obra han conmovido a muchas personas, y deja un magnífico legado que seguirá inspirando, alegrando y animando a vivir más allá de los límites de las convenciones”, escribieron sus allegados.

Sin revelar la causa de su fallecimiento, los familiares agradecieron al personal de un centro de cuidados al este de Londres, donde estuvo rodeada de “queridos amigos y familiares” durante sus últimos días. Tampoco revelaron su edad, sobre la que la diseñadora siempre se mantuvo misteriosa, y que The Guardian estima en 66 años.

Numerosas celebridades rindieron homenaje a Hogg en redes sociales, como las actrices Rose McGowan y Patricia Arquette, que la describieron como un “diamante interestelar”, así como el grupo de rock Blondie o la también modista Roksanda Ilinčić, que elogió “su luz y su increíble espíritu”.

Sobre sus orígenes y camino, Lauren Cochrane y Nadeem Badshah escriben en The Guardian: Hogg nació en Paisley, cerca de Glasgow, y comenzó a confeccionar ropa a los seis años. Estudió pintura y estampados textiles en la Escuela de Arte de Glasgow y luego se mudó a Londres para estudiar en el Royal College of Art. Fue allí, como parte de la escena nocturna, donde comenzó a diseñar en serio: inicialmente, diseñando conjuntos llamativos para asegurarse su entrada en el club Blitz de Steve Strange, y luego, en 1981, pasando a la pasarela. Para 1989, la revista i-D la describió como “la diseñadora de moda británica más inventiva (junto con Vivienne Westwood)”.

A menudo comparada con Vivienne Westwood por su lado “punk rock”, era una figura emblemática de la Semana de la Moda de Londres con sus looks futuristas, sus atrevidos peinados y sus extravagantes atuendos, vistiendo a grandes nombres del espectáculo como Rihanna, Beyoncé, Kate Moss o Lady Gaga.

“El espíritu rockero y pausado de Hogg la impulsó a seguir adelante”, añade el diario británico, “a medida que la moda se volvía más minimalista en los 90, cambió la pasarela por el escenario como cantante principal de la banda Doll. Telonera de artistas como Blondie y Raincoats, continuó diseñando vestuario con un estilo extrovertido y mantuvo su círculo de celebridades”.

Esta no fue su única incursión musical. Apasionada por la música, Hogg tocó en numerosas bandas, entre ellas Rubish, que fue telonera de The Pogues a finales de los años 70.

Al respecto de sus últimos días, The Guardian añade: “A Hogg le siguió encantando la vida nocturna, con su característico cabello —ahora amarillo limón—, sus gafas de sol de aviador, sus chaquetas estilo teddy boy, vistos en fiestas durante la semana de la moda y otros eventos en Londres durante décadas. Continuó presentando colecciones hasta hace poco y diseñó piezas a medida, incluyendo un vestido de novia semitransparente para Lady Mary Charteris en 2012, un diseño que ahora se encuentra en el Museo Victoria and Albert”.

*Con información de AFP.

Noticias relacionadas