Festival
Un mismo ritmo, una sola fiesta: así será el ‘Ska Para Todos Fest’, con música de México, Puerto Rico y Colombia
El evento presenta una alineación explosiva que une a tres países en una noche unidad y celebración del popular género musical. Jamaica 69, Los Inconformes y Skatma, entre los varios grupos invitados.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Mucha gente anda en plan navidad y decoración, pero muchos amantes de la música en Bogotá y Colombia se preparan para despedir el año al ritmo del ska, el reggae y el punk. Esto con una nueva edición del Ska Para Todos Fest – Lado B, una celebración que reafirma el renacer de estas escenas en el país.
En los últimos años, la capital ha sido epicentro de grandes visitas internacionales, con bandas como Skarface, The Aggrolites, Fermin Muguruza, Evaristo, 2 Minutos, Los Pies Negros o Lollypop Lorry, agitando estas latitudes y confirmando que algo está pasando en Colombia. Y aquí se ratifica.
El festival nació en 2019 como una idea de la agrupación El Punto Ska, coincidiendo con el lanzamiento de su álbum homónimo que contenía ocho temas que viajaban entre el ska punk, el ska fusión, el ska jazz y el early reggae. “Alguien importante en esta nueva escena nos dijo una vez: ‘es que parecen una bola como de todo…’ Y sí, la verdad es lo que siempre hemos creído de la banda: un punto de encuentro de todo lo que huela a ska”, comenta Pablo Marroquín, director de El Punto Ska y productor general del festival.
Desde entonces, el Ska Para Todos Fest creció con fuerza y hoy hace parte de una red de productores y marcas que vienen impulsando la cultura jamaicana en el país, junto a iniciativas como Guns Fever, Freedom Sounds e Inmigrant.
En esta nueva edición, el Ska Para Todos Fest – Lado B reunirá artistas de México, Puerto Rico y Colombia, consolidándose como una de las fiestas más esperadas por la comunidad ska y reggae de la región. La cita será el 21 de noviembre en Capital Live Concerts (Capital Music), un nuevo escenario en Chapinero que se abre paso como punto de encuentro para las nuevas generaciones de público y artistas.

“Para esta edición vendrá una triada de artistas mexicanos, encabezados por los queridos Jamaica 69, una agrupación de ska tradicional, rocksteady y reggae de Bogotá. Ellos vinieron hace algunos años, infortunadamente todo salió mal aquella vez, pero esta será una reivindicación desde todos los ángulos con estos grandes artistas”, comenta Daniel Herrera, miembro de la producción del festival y corista de El Punto Ska.

La cuota mexicana también incluye a Travelers All Stars, presentes en la pasada edición de Freedom Sounds Vol. 4, y a Maskatesta, banda emblemática del ska mexicano que visitará por primera vez Colombia. “Nos gusta trabajar con las bandas mexicanas porque se crean alianzas que nos motivan a seguir creyendo en la música, a seguir tocando y traspasando fronteras con ella”, complementa Pablo Marroquín.
Desde Puerto Rico llega Los Inconformes, agrupación de ska-punk-rock que vuelve al festival tras su participación en 2023, esta vez presentando su nuevo sencillo “Platino”, disponible ya en plataformas digitales.

La cuota nacional estará representada por Skatma (Bogotá/Ska Core), Wanady (Medellín/Reggae) y la Monky Band, recientemente llegada de su gira por México, confirmada como artista sorpresa nacional. Además, el festival contará con la presencia de Big Dirty Beat y Oldies Rude Club (Pereira), quienes animarán la jornada con un DJ Clash cargado de sonidos clásicos.

El anfitrión de la velada será el humorista Jonathan Gato de Risa (@gatoderisa), reconocido seguidor de la escena. “Este festival se convirtió en uno de los estandartes de un género que se mantiene vivo a pesar de los fenómenos culturales actuales. Una apuesta que identifica a nuestra ciudad como capital de la diversidad sonora y que acogió la cultura jamaicana como propia”, expresó el Gato al respecto de su rol comprometido.
Además del cartel musical, el público podrá disfrutar de tatuajes flash en alianza con Kraps Ink Tattoo y Terranya Ink, junto a otras sorpresas preparadas por la organización.
El Ska Para Todos Fest – Lado B es una apuesta por la continuidad y el fortalecimiento de la escena. “Queremos que todo el mundo vaya a esta gran fiesta; por eso ajustamos los precios pensando en todo el parche que ama el ska”, señaló la producción.

Puede seguir las novedades del festival en @skaparatodosfest, a modo de preparación para una noche de unidad, ritmo y mucho ska para todos en Capital Music.
*Entradas disponibles en Rave-dates.com y manejan tres etapas: Etapa Creyentes: $110.000 o en modalidad de alcancía (3 pagos de $40.000) hasta el 5 de noviembre. 2da Ola: $149.000 o en alcancía (3 pagos de $55.000) hasta el 20 de noviembre. Y taquilla: $175.000.


