Deportes
Bolivia no come cuento de Colombia para eliminatorias: aviso para el juego en Barranquilla
Uno de los referentes del plantel calentó la previa del decisivo juego para los intereses de ambos conjuntos rumbo al Mundial 2026.


Colombia estará en riesgo de no ir al Mundial 2026 si no logra sumar puntos en las últimas dos fechas de las eliminatorias sudamericanas.
Después de tener una buena ventaja de puntos durante la primera fase, ahora pena al estar en la sexta posición con 22 puntos.
Si bien mantiene uno de los cupos que lo llevaría de manera directa, desde atrás Venezuela y Bolivia le pisan los talones en la tabla de posiciones.
Justamente estos dos rivales son con los que cierra su participación en el proceso clasificatorio, por lo que sumar puntos se hace vital para la Tricolor.
En orden de calendario, primero deberá Colombia verse con Bolivia, en juego programado para el jueves, 4 de septiembre, desde las 6:30 p.m.
Dicho duelo se llevará a cabo en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde por el clima se espera que los cafeteros tengan algo de ventaja.
A pesar de que no será un juego fácil para los visitantes, estos ya avisan sobre su intención de arrebatar los tres puntos a los colombianos.

Moisés Villarroel, una de las piezas importantes del plantel boliviano, en una entrevista reciente soltó: "Ganarle a Colombia es difícil, pero no imposible".
Conociendo su situación en la tabla, este apunta a que: “Sabemos que tenemos chances de ir al repechaje. Podemos hacer dos buenos partidos”.
Al parecer, deportivamente saben que lo pueden lograr si se proyectan: “Nuestra principal arma será el convencimiento; podemos sacar puntos de visitante".
🔴 #Sports360Bolivia #Visión360
— Sports 360 (@Sports_360Bol) August 28, 2025
Moisés Villarroel llega a la concentración de la Selección y confía en que se jueguen buenos partidos con Colombia y Brasil por las eliminatorias mundialistas. (Video: Marcelo Avendaño). pic.twitter.com/Lxq3FzCcBG
También hacen análisis de lo que otros partidos puedan jugarles a favor, sin olvidar que hacer su tarea es la prioridad.
“Dependemos de Venezuela, pero nosotros debemos enfocarnos en hacer nuestra parte”, señaló Villarroel.
“Son partidos complicados, no solo con Colombia, sino también con Brasil en El Alto”, acabó en su conversación con el diario El Deber.
Bolivia ya definió su convocatoria
Un hueso difícil de roer se le convirtió Bolivia a Colombia en el camino al Mundial United 2026.
En lo que fue el juego disputado en El Alto, los locales le cortaron una racha importante a los cafeteros, en el marco de la fecha 9.
En aquella ocasión fue Miguel Terceros quien anotó el único gol de la tarde, donde empezaron los resultados adversos para los dirigidos por Néstor Lorenzo.
Ahora, con la localía en favor de los nacionales, se espera que no haya un revés.
Arqueros: Guillermo Viscarra (Alianza Lima, PER), Carlos Lampe (Bolívar), Rodrigo Banegas (The Strongest).
Defensores: Luis Haquin (Al-Tai, KSA), Efraín Morales (CF Montreal, MLS), Diego Arroyo (Shakhtar Donetsk, UKR), Marcelo Tórrez (Santos, BRA), Leonardo Zabala (Cancún FC, MEX), Yomar Rocha (Bolívar), Diego Medina (CSKA 1948 Sofía, BUL), Lucas Macazaga (Leganés, ESP), José Sagredo (Bolívar), Roberto Fernández (Akron Togliatti, RUS).
Mediocampistas: Ervin Vaca (Bolívar), Héctor Cuéllar (Always Ready), Óscar López (Mallorca, ESP), Robson Matheus (Bolívar), Gabriel Villamil (Liga de Quito, ECU), Moisés Villarroel (Blooming), Darío Torrico (Always Ready), Miguel Terceros (América MG, BRA), Carlos Melgar (Bolívar), Luis Paz (Bolívar).
Delanteros: Moisés Paniagua (Always Ready), Carmelo Algarañaz (Kalamata, GRE), Enzo Monteiro (Auda, LVA), Henry Vaca (Oriente Petrolero), Gustavo Peredo (Guabirá).