DEPORTES
Eliminatorias: Ecuador Vs. Brasil finalmente se jugará con un aforo de 50%
La FEF señaló en un comunicado que había empezado a emitir los boletos para el partido del jueves, a la espera de una decisión del COE.

El organismo encargado del manejo de la pandemia en Ecuador dio marcha atrás este miércoles en su decisión de prohibir la asistencia de público al partido entre la tricolor y Brasil y aprobó un aforo del 50% para el duelo de la clasificatoria a Catar-2022.
La víspera el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, había solicitado al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional modificar la medida para permitir la presencia de fanáticos en el decisivo encuentro por la decimoquinta fecha del premundial, que se disputará en el estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito.
Por unanimidad el COE aprobó “un aforo sugerido de 50% de la capacidad del estadio, no del 60% como solicitaba” la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), dijo en una rueda de prensa el presidente del organismo, Juan Zapata.
El funcionario advirtió que deberá cumplirse un protocolo de bioseguridad que incluye el uso permanente de mascarilla, distanciamiento social y la obligación de presentar el carnet de vacunación contra el covid-19.
El COE prohibió el lunes que el duelo entre Ecuador y Brasil se desarrolle con aficionados debido a una oleada de contagios de covid-19 en el país en enero ocasionada por la presencia de la variante ómicron. Sin embargo, este miércoles la ministra de Salud, Ximena Garzón, argumentó que “la situación epidemiológica cambia a diario y cambia drásticamente en una semana”, por lo que se dio luz verde al 50% de aforo.
Con 17,7 millones de habitantes, Ecuador reporta más de 691.800 infectados (3.908 casos por cada 100.000 habitantes) y 34.362 muertos, desde que se detectó el covid-19 en el país, en febrero de 2020.
La FEF reaccionó con un mensaje en Twitter en el que agradeció el apoyo. “Sigamos respetando los protocolos y cuidándonos entre todos. ¡Nos vemos en el estadio!”, escribió el máximo órgano del fútbol ecuatoriano.
Por un triunfo que lo deje a un paso de Catar
Ecuador tiene un reto casi imposible este jueves en su feudo de Quito, derrotar al imbatido Brasil para quedar a las puertas del Mundial de Catar-2022.
A cuatro fechas de que concluyan las eliminatorias sudamericanas, la tricolor marcha tercera con 23 puntos, detrás de los ya clasificados Brasil (líder con 35) y Argentina (29) y con seis unidades de ventaja sobre el cuarto, Colombia.
“A mi me gustaría clasificar a lo grande, a mi me gustaría ganarle a Brasil” en los 2.850 metros de altitud de Quito, expresó el martes el timonel Gustavo Alfaro, a quien le alienta el empate 1-1 que consiguiera ante la canarinha en la Copa América-2021. En la ida por las actuales eliminatorias el elenco de Tite ganó 2-0.
“Cuando se juega con Brasil no hay nada seguro, con Brasil no se puede apostar nada”, dijo a la AFP el editorialista deportivo Mario Canessa, agregando que “la fe no se pierde”.
A pesar de la ausencia de Neymar (por lesión) y de los volantes Lucas Paquetá y Fabinho (ambos sancionados), la canarinha está relajada en Quito.
“Siempre quiero tener a Neymar, pero a veces las cosas no suceden como se esperan. Sin embargo, el equipo siempre es lo más importante, es el objetivo mayor”, expresó Tite el miércoles.
El DT no pierde de vista el deber de rematar primero en la tabla de posiciones. “Siento las mismas emociones, ansiedades, la posibilidad de darle al atleta la condición de hacer lo mejor, de estratégicamente estar preparado para el juego. Confieso que sigo con la misma presión”, declaró.
El partido se disputará en el estadio Rodrigo Paz desde las 4:00 p.m. del jueves, con arbitraje de los colombianos Wilmar Roldán (central), Alexander Guzmán y Jhon León.
El pentacampeón mundial goleó 3-0 a Ecuador en Quito en las eliminatorias para Rusia-2018, también dirigido por Tite, quien anotó que “Ecuador, con Alfaro y la campaña, habla por sí solo”.
Para Casemiro, ese antecedente no cuenta.
El jueves “va a ser un juego muy bonito y muy reñido porque se trata del tercero en la clasificación”, dijo el experimentado volante del Real Madrid.
“Trataremos de jugar en nuestro estilo de juego, un juego muy alegre y muy sólido atrás” que ha permitido a Brasil mantenerse invicto en el premundial.
El argentino Alfaro, por su parte, profesa su filosofía triunfalista. “Yo nunca voy a empatar un partido” por más que “tuviese en frente a equipos de envergadura, con jerarquía”, señaló Alfaro.
“Él sabe que empatarle a Brasil es fortificante. Anímicamente (los ecuatorianos) pueden ir a Perú con otro concepto a sabiendas de que han podido empatar a la mejor selección de Sudamérica”, sostuvo Canessa.
En la decimosexta fecha, del 1 de febrero, Ecuador visitará a Perú y Brasil recibirá a Paraguay.
Con información de AFP