DEPORTES
James Rodríguez, el jugador clave en el duelo entre Colombia y Chile
El 10 de la selección ha marcado diferencia en los duelos contra los chilenos.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA
El 11 de septiembre de 2012 se jugaba la fecha 13 de las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014 y Colombia caía 1 a 0 con Chile al medio tiempo en un difícil partido como visitante frente a un rival directo por la clasificación.
A pesar de tener superioridad numérica por la expulsión de Gary Medel, la tricolor no encontraba el camino para el empate hasta que apareció la zurda mágica de James Rodríguez, que con un soberbio tiro libre inició el camino de la remontada.
El partido terminó 1 a 3 con goles de Falcao García y Teófilo Gutiérrez, pero James se llevó todos sus elogios al mostrar que con solo 21 años podía convertirse en una de las grandes estrellas de la selección.

Ocho años después, James ya es tercero en la lista de goleadores históricos de la Selección Colombia y ha liderado a la tricolor a dos campeonatos mundiales.
Ahora, James afronta el reto de volver a marcar diferencia frente a la selección chilena en la segunda jornada de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022. Este duelo será este martes 13 de octubre a las 7:30 p.m. con transmisión del Gol Caracol.
Pero esta no es la única vez que James ha brillado frente a Chile, que es un rival con el que está acostumbrado a destacarse y mostrar su mejor nivel.
En 2015, los australes volvieron a ser víctimas de James. Nuevamente iban arriba 1 a 0 y el colombiano apareció con una jugada de contragolpe y, con un remate de derecha, consiguió un empate que fue clave para lograr la clasificación a Rusia 2018 pues el resultado que le precedió era una dura derrota 3 a 0 con Uruguay en Montevideo.


James marcó en la definición de penales de la Copa América de Brasil 2019, pese a que la tricolor terminó quedando eliminada.
En esa ocasión, el combinado dirigido por Reinaldo Rueda fue muy superior y a pesar de que el partido terminó empatado, los australes merecieron el triunfo en un partido en el que controlaron muy bien a Rodríguez.
En esta fecha de las eliminatorias, Queiroz deberá encontrar la manera de explotar el gran momento que atraviesa James y lograr que su zurda mágica sea un factor clave en un duelo que puede dejar muy bien ubicada a Colombia en el camino a Catar 2020.
Mientras que Chile aún trina por el polémico arbitraje del paraguayo Eber Aquino en la derrota (2-1) del debut el jueves ante Uruguay, al que cuestiona duramente por no haber cobrado supuestamente un penal en el minuto 85 cuando el partido estaba 1-1.
A Uruguay le dieron un penal a favor por una mano que primero pega en el cuerpo. A Chile no le dan este penal... 🧐🤨 pic.twitter.com/XKjP6akA4C
— Marca de Gol (@marcadegol) October 9, 2020
El seleccionador de La Roja, el colombiano Reinaldo Rueda, deberá transformar ese estado de ira aprovechando la experiencia de los líderes de la exitosa Generación Dorada, Arturo Vidal y Alexis Sánchez, ambos compañeros en el Inter de Milan, para desnivelar un compromiso en casa que aparece como muy parejo.
Enfrente estarán otros dos jugadores del calcio italiano, los delanteros colombianos Luis Muriel y Duván Zapata, ambos del Atalanta, que fueron letales ante la débil Venezuela y ante Chile pueden seguir dando serios dolores de cabeza si James mantiene el nivel que luce en el Everton, líder de la Premier League.