Deportes

Jorge Carrascal sufrió lesión y está en duda su presencia en la final de la Libertadores; este es el parte médico

Carrascal fue sustituido a los 21 minutos del primer tiempo en un partido del Brasileirao.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

2 de noviembre de 2025, 8:40 p. m.
Jorge Carrascal se acopla cada vez mejor a Flamengo de Brasil
Jorge Carrascal. | Foto: Getty Images via AFP

El futbolista colombiano Jorge Carrascal sufrió una lesión en el partido en el que su equipo, el Flamengo, derrotó 3-0 al Sport Recife en la noche del sábado por una nueva fecha del Brasileirao.

Carrascal fue sustituido a los 21 minutos del primer tiempo tras hacer de gestos de dolor en su espalda.

De acuerdo con un reporte de Flamengo, el colombiano sufrió un edema óseo en la zona de las costillas, pero sin fractura. El equipo de Río de Janeiro no precisó el tiempo que el futbolista estará fuera de las canchas, solo aseguró que inició tratamiento con el departamento médico del club.

“Jorge Carrascal se sometió a una resonancia magnética la madrugada del domingo. Los resultados mostraron edema óseo en la zona de las costillas, sin fractura. El jugador ya ha comenzado el tratamiento con el departamento médico del club”, indicó el equipo en un comunicado.

La lesión llega un momento clave para el Flamengo que disputará el próximo 29 de noviembre la final de la Copa Libertadores ante el Palmeiras, encuentro que se jugará en la ciudad de Lima, Perú. De igual manera, el ‘mengao’ lucha por el título del Brasileirao en el que marcha en la primera posición.

Jorge Carrascal sonriente por darle el triunfo a Flamengo en Copa Libertadores
Jorge Carrascal. | Foto: Getty Images

De acuerdo con medios locales, como ESPN Brasil, la lesión de Carrascal no sería tan grave, por lo que en el Flamengo son optimistas de que eventualmente pueda disputar la final de la Libertadores y estar en la recta final del torneo brasileño.

La clasificación del Flamengo a la final de la Libertadores

Tras su empate 0-0 ante Racing, Flamengo avanzó a la gran final de la Copa Libertadores 2025. El equipo de Río de Janeiro hizo valer su triunfo por la mínima diferencia en el partido de ida, disputado una semana antes.

Fueron 90′ realmente apasionantes. Los dos porteros se vistieron de figuras, y aunque las llegadas eran de ambos lados, el primer tiempo acabó sin goles.

Parecía que Flamengo sentía la presión más que nunca. La jerarquía del cuadro brasileño tambaleaba, a veces, ante la imponencia de una hinchada de Racing que empujaba desde la tribuna.

Sin embargo, el fin del primer tiempo marcó alegría para el Fla y alerta en Racing. La segunda mitad estaba llamada a la acción por parte de ambos conjuntos.

Los segundos 45′ no defraudaron. Llegadas, emociones, salvadas y más; pero el marcador no se rompía del cero. No obstante, varios hechos marcaron el desarrollo.

Por ejemplo, a los 56′, el árbitro central expulsó al atacante de Flu, Gonzalo Plata, en una decisión que acabó siendo bastante polémica. El ecuatoriano le pegó a Marcos Rojo en el suelo, pero abrió el debate en redes: “¿Daba para tarjeta roja?”.

Racing tomó la iniciativa, pero la efectividad le pasaba factura; no había forma de recomponer el camino hasta ese momento. De hecho, el VAR salvó a la academia de quedarse con 10, pues sobre los 75′ el central se echó atrás de expulsar a Marcos Rojo.

Llegaron los 90′ y el central decidió añadir seis minutos más. Racing empezó a sufrir, Flamengo a aguantar y las caras en el Cilindro ya no eran las mimas que en el arranque: incertidumbre total, último cartucho que se quemaba.

Luciano Vietto lo intentó, pero el portero del Fla, Rossi, salvó de manera milagrosa. Los contragolpes del equipo de Costas empezaron a ser mucho mayores, pero sin efectividad. Los tiros de esquina no tenían destino; así las cosas, Racing no pudo y quedó eliminado.