Deportes

Néstor Lorenzo anticipa decisión que tomaría antes del Mundial 2026: se sinceró en rueda de prensa

El argentino hizo referencia a un punto en especial de cara al certamen orbital.

5 de septiembre de 2025, 3:06 p. m.
Néstor Lorenzo tendría problemas mayúsculos en Selección Colombia
Palabras de Néstor Lorenzo | Foto: Getty Images

En conferencia de prensa, tras la victoria 3 a 0 de la Selección Colombia sobre Bolivia por la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas, el director técnico Néstor Lorenzo anticipó una decisión.

Esta se tomaría antes del inicio de la Copa del Mundo 2026 de Estados Unidos, Canadá y México, específicamente en los partidos amistosos de octubre, noviembre y marzo.

Lorenzo dijo que en esos partidos preparatorios para el certamen orbital podría convocar a nuevos jugadores para ver las alternativas que podría tener la Tricolor en el Mundial.

“Los partidos preparatorios de fecha Fifa son muy importantes para volver a unir al grupo, para que sientan esa energía y para corregir o buscar variantes que nos puedan hacer llegar mejor al Mundial. Tenemos muy pocas posibilidades de juntarnos, tenemos la fecha de octubre y de noviembre, y después ya marzo, y después ya nos juntamos para el Mundial”, dijo.

Los jugadores de Colombia celebran al final del partido de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Colombia y Bolivia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez en Barranquilla, Colombia, el 4 de septiembre de 2025. (Foto de Luis ACOSTA / AFP)
Colombia en el duelo vs. Bolivia. | Foto: AFP

Jugadores como Nelson Deossa, del Betis de España, y Kevin Serna, de Fluminense de Brasil, son algunos de los futbolistas que muchos hinchas quisieran ver con los colores de la Selección Colombia.

Hay que aprovechar esos momentos, de pronto puede aparecer algún jugador que queremos ver. Al jugador cuando uno lo ve en un equipo lo imagina en la Selección, pero es muy importante verlo en situaciones con los compañeros de la selección. Así que de pronto algún jugador puede aparecer para ver, todo va a ser en el momento, por la actualidad, de cada quien”, continuó el argentino.

Néstor Lorenzo no se guardó nada e hizo énfasis en el nivel de cada jugador. Dio a entender que el que esté bien en rendimiento, tendrá su oportunidad de ser probado en la tricolor para poder ser una alternativa en la Copa del Mundo.

“Ellos van a tener que seguir manteniendo un gran nivel en sus clubes porque no pueden venir a la selección si están muy bajos en sus clubes, que es lo que pasa con las variantes que se dan en algunas posiciones”, dijo el estratega.

Néstor Lorenzo, entrenador de la Selección Colombia.
Néstor Lorenzo, entrenador de la Selección Colombia. | Foto: AFP

La Selección requiere regularidad y un alto nivel, sobre todo, en los jugadores más nuevos que de pronto tienen una temporada o media temporada buena y ya todo el mundo los pide y después no logran tener esa regularidad”, terminó.

La Selección Colombia tiene que trabajar mucho para hacer un buen papel en el Mundial 2026, esto porque el nivel del juego es regular. Son 9 meses para aceitar detalles.