Deportes

Real Madrid vs. Elche: los merengues buscan disipar dudas y mantener la punta en la liga

Los dirigidos por Xabi Alonso vienen de caer en la Champions ante Liverpool y empatar ante Rayo Vallecano.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

23 de noviembre de 2025, 4:46 p. m.
Mbappé fue una de las figuras en el clásico entre el real Madrid y el Barcelona.
Mbappé fue una de las figuras en el clásico entre el real Madrid y el Barcelona. | Foto: Getty Images

Real Madrid enfrenta este domingo, 23 de noviembre, a Elche por la jornada 13 de LaLiga EA Sports 2024-25.

Tras el parón por las eliminatorias europeas al Mundial 2026, los merengues llegan con dudas tras la derrota en Liverpool, en la Champions, y el empate ante Rayo Vallecano y, por ello, buscan defender su corta renta en el liderato frente a un rival invicto en casa, pero inmerso en una mala dinámica, que quiere seguir lejos del descenso y mirar a Europa.

Con 31 puntos, los blancos no pueden permitirse otro pinchazo que dé alas al Barcelona en la lucha por la primera plaza. Y para ello deben recuperar al Kylian Mbappé, letal de jornadas anteriores —es el ‘pichichi’ con 13 dianas y había marcado en las ocho jornadas anteriores— y volver a encontrar la fluidez en el centro del campo.

Así, Xabi Alonso debe encontrar al fin el sitio ideal de Jude Bellingham en un sistema en el que Fede Valverde, si su estado físico se lo permite, volvería a la medular por la recuperación completa de Trent Alexander-Arnold en el carril derecho. Aurélien Tchouaméni es duda, por lo que Eduardo Camavinga, con menos poso y más dinamismo, podría actuar de pivote, mientras Arda Güler seguirá haciendo de pegamento y creador de juego.

Antonio Rüdiger continúa recuperándose de una lesión muscular y Éder Militao también estará ausente, lesionado en el aductor, por lo que la pareja de centrales apunta a ser Raúl Asencio y Dean Huijsen. Se espera también que Courtois esté disponible pese a sus molestias. Pero jugadores como Andriy Lunin, David Alaba, Dani Ceballos o Brahim Díaz esperan su turno, si hay algún contratiempo de última hora.

El duelo ante el Elche comenzará a las 3:00 p.m. (hora colombiana).

¿Nuevo dueño?

Por otra parte, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, confirmó este domingo que planea abrir por primera vez el capital del club español a inversores con el objetivo de “preservar y aumentar el valor del club”.

La llegada de un accionista minoritario, con una participación “del 5%, o un máximo del 10%” del capital del club, supondría un cambio significativo en la estructura económica del Real Madrid, donde los socios han sido hasta ahora los únicos miembros con poder de decisión.

En la asamblea anual de socios, Pérez precisó que la propuesta deberá someterse a votación en una sesión extraordinaria, que se convocará en una fecha por decidir.

“Queremos que nuestra estructura histórica sobreviva a los desafíos del futuro, y más que nunca necesitamos que nuestros 100.000 socios sean, de manera activa, los guardianes de nuestro patrimonio”, detalló Florentino Pérez al concluir la asamblea general del club.

El presidente merengue aseguró que desea crear “una filial” en la que los socios mantendrán “el control absoluto” sobre las decisiones del Real Madrid, incorporando “una participación minoritaria” de “un 5% o un máximo del 10%” de uno o “varios inversores a muy largo plazo”.

Florentino Pérez, quien durante su discurso inaugural lanzó múltiples críticas hacia el arbitraje español, la UEFA, LaLiga y el FC Barcelona, consiguió la aprobación con una amplia mayoría de un presupuesto récord para la temporada 2025-2026, estimado en más de 1.200 millones de euros (más de 1.380 millones de dólares).

También reiteró que el proyecto de la Superliga, del que es el principal promotor, es “indispensable” para la supervivencia del fútbol europeo, celebrando el “fin del monopolio de la UEFA”, que había “abusado de su posición dominante” al impedir la creación de esta competición alternativa, según una decisión de un tribunal madrileño.

Kylian Mbappe.
Kylian Mbappe. | Foto: AFP

“La solidez de estas decisiones judiciales nos permite, además de impulsar la organización de nuestra propia competición, reclamar a la UEFA indemnizaciones considerables que ascienden a millones”, recordó Pérez.

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, uno de los más criticados por Pérez durante la asamblea y con el que mantiene una guerra abierta desde hace varios años, denunció en X el tono “mesiánico, sectario y supremacista” del empresario, quien se presenta como “único poseedor de la verdad”.

*Con información de Europa Press y AFP

Noticias relacionadas