MUNDIAL UNITED 2026

Sorteo del Mundial United 2026 | Así quedaron las selecciones en los bombos de cara a conocer este 5 de diciembre cómo quedarán los grupos

La cita mundialista tendrá, por primera ocasión, a 48 selecciones. Hay ya 42 clasificadas.

GoogleSiga las novedades deportivas en Discover, los resultados y prepárese para las siguientes fechas

26 de noviembre de 2025, 4:16 p. m.
Imagen oficial del Mundial de la FIFA 2026
Imagen oficial del Mundial de la FIFA 2026 | Foto: Foto publicada por la FIFA

La FIFA publicó este martes los cuatro bombos en los que estarán divididos los 48 equipos clasificados al Mundial 2026, además de las reglas del sorteo que se celebrará el próximo 5 de diciembre en Washington.

Los cuatro primeros equipos del ranking FIFA: España, Argentina, Francia e Inglaterra, estarán en el primer bombo, junto a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá. Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania completan ese primer bombo.

Estos países no podrían encontrarse entre sí hasta semifinales, siempre y cuando terminen como primeras de sus respectivos grupos.

Todavía quedan seis boletos por repartir para el Mundial, entre las 18 naciones que siguen en liza en los distintos repechajes, que se decidirán a finales de marzo.

“Los dos futuros vencedores del torneo de repechaje intercontinental y los cuatro vencedores de los repechajes europeo quedarán de oficio en el bombo 4”, indicó la FIFA.

La tetracampeona del mundo Italia, 12ª en el ranking FIFA y caída al repechaje europeo, podría ser el equipo a evitar en ese cuarto bombo, en caso de que logre el pase.

Conformación de los bombos para el sorteo del Mundial 2026.
Conformación de los bombos para el sorteo del Mundial 2026. | Foto: Web oficial de Fifa (API).

“Si el sorteo determinará la identidad de los equipos que se enfrentarán durante la fase de grupos, el calendario actualizado de los partidos, que incluirá los estadios y horarios de inicio, será confirmado el 6 de diciembre”, puntualizó la FIFA.

Los cuatro bombos del sorteo del Mundial 2026

Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia.

Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar y Sudáfrica.

Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curaçao, Haití, Nueva Zelanda, vencedores del repechaje europeo A, B, C y D, vencedores del repechaje intercontinental 1 y 2.

Los seis cupos que quedan

Veintidós países se jugarán en marzo los seis últimos boletos para el Mundial 2026 (de los que cuatro serán para selecciones europeas y los otros dos para equipos del resto del mundo), en unos repechajes cuyo sorteo se celebrará en Zúrich el jueves.

Europa:

Dieciséis equipos repescados de las eliminatorias de la zona UEFA aún pueden soñar con viajar a Estados Unidos, México y Canadá el próximo verano (del 11 de junio al 19 de julio de 2026).

Son los doce segundos de los grupos de calificación, entre ellos Italia, ya eliminada dos veces en el repechaje en 2018 y 2022, además de los cuatro mejores ganadores de grupo de la Liga de Naciones que no fueron segundos en sus llaves (Suecia, Rumanía, Irlanda del Norte y Macedonia del Norte).

Ocho semifinales (26 de marzo) y luego cuatro finales (31 de marzo), en eliminatorias a partido único, determinarán los equipos europeos que se unirán a los doce ganadores de grupo.

Foto de referencia del sorteo mundialista | Foto: Foto: AFP

Los ocho cabezas de serie, determinados por su posición en el ranking FIFA publicado el miércoles, jugarán su semifinal en casa.

Los países que tendrán la ventaja de jugar como locales en la final serán sorteados el jueves una vez conocido el cuadro final.

Repechaje europeo (4 boletos en juego):

Cuadro A

Semifinales:

Italia - Irlanda del Norte

Gales - Bosnia y Herzegovina

Cuadro B

Semifinales:

Ucrania - Suecia

Polonia - Albania

Cuadro C

Semifinales:

Turquía - Rumania

Eslovaquia - Kosovo

Cuadro D

Semifinales:

Dinamarca - Macedonia del Norte

República Checa - Irlanda

Dado que es partido único, de estas 16 selecciones europeas quedarán ocho. Y de estas ocho selecciones, las ganadoras de cada cuadro se enfrentarán entre sí. El que gane ese partido irá a la cita mundialista.

Resto del mundo:

Los dos últimos boletos para la Copa del Mundo se otorgarán en los repechajes intercontinentales entre los sobrevivientes de las otras confederaciones en fechas por definir en marzo en Guadalajara y Monterrey, dos de los escenarios mexicanos de la fase final.

Ya se conocen a los seis equipos clasificados: Bolivia por Sudamérica (Conmebol), Nueva Caledonia por Oceanía (OFC), Irak por Asia (AFC), la RD Congo, que ganó la repesca africana (CAF) y los dos equipos de América del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) que se conocieron el martes: Jamaica y Surinam.

Para estos repechajes intercontinentales, los dos mejores equipos en la clasificación de la FIFA, Irak y la RD Congo, esperarán en la final a los ganadores de las dos “semifinales” que disputarán los otros cuatro equipos (Bolivia, Nueva Caledonia, Jamaica y Surinam) y cuyos cruces quedaron así:

Cuadros de los repechajes intercontinental y europeo de clasificación al Mundial 2026 tras el sorteo celebrado en la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza.

Repechaje Intercontinental (dos boletos en juego):

— Camino A

Semifinal

Nueva Caledonia (Oceanía) - Jamaica (CONCACAF)

Final:

República Democrática del Congo (África) - vencedor semifinal. El ganador de este juego irá al Mundial.

— Camino B

Semifinal

Bolivia (CONMEBOL) - Surinam (CONCACAF)

Final:

Irak (Asia) - vencedor semifinal. El ganador de este juego irá al Mundial.

Con información de AFP

Noticias relacionadas