Cápsula

New Cambridge School invierte más de $13.000 millones en la modernización de espacios de aprendizaje para 1.000 estudiantes de primaria

El proyecto contempla aulas inclusivas, zonas de lectura y laboratorios STEM diseñados para promover el bienestar, la creatividad y el desarrollo integral de los niños.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

13 de noviembre de 2025, 7:47 p. m.
Nuevo edificio de New Cambridge School
Nuevo edificio de New Cambridge School | Foto: Suministrada / API

El Banco Mundial ha advertido que América Latina, y particularmente Colombia, enfrenta un déficit en infraestructura educativa que limita la calidad de la enseñanza. En el país, según el Ministerio de Educación, el 85 % de las instituciones no cuenta con accesos adecuados para personas con movilidad reducida y el 41 % tiene más de 40 años sin reparaciones significativas. Ante este panorama, la renovación y modernización de los entornos escolares se ha convertido en una prioridad para mejorar el aprendizaje y la equidad educativa.

En Bucaramanga, el New Cambridge School adelanta un ambicioso proyecto de transformación de su edificio de primaria, con una inversión que supera los $13.000 millones. La obra beneficiará a cerca de 1.000 estudiantes, quienes contarán con aulas modernas, espacios de lectura, zonas de juego y un laboratorio STEM, además de baños y elevador accesibles, sistemas de aislamiento acústico y aire acondicionado.

Carolina Charry Reyes, rectora del colegio, explicó que se trata de “una transformación integral de la infraestructura, diseñada desde los principios del aprendizaje y respaldada por un reforzamiento estructural de alto nivel, fundamental por su ubicación en una zona de alta actividad sísmica”.

“Cada espacio, desde la iluminación y el diseño cromático hasta la configuración de las aulas y las experiencias sensoriales, responde a un propósito educativo de favorecer el desarrollo integral de nuestros estudiantes”, afirmó la directiva, quien destacó la importancia de crear ambientes que fomenten el bienestar y la curiosidad.

El proyecto incluye también el reforzamiento del edificio de secundaria y del área administrativa, con el propósito de garantizar seguridad, sostenibilidad y entornos pedagógicos de alta calidad. Iniciativas como esta, según el Banco Mundial, demuestran cómo la infraestructura puede transformar la experiencia educativa y fortalecer el aprendizaje de las nuevas generaciones.

Noticias relacionadas