ECONOMÍA
¿Por qué Jorge Mario Velásquez antes se emocionaba con el alza de las acciones en la bolsa y ahora se confunde?
Al Velásquez de hoy, como presidente del Grupo Argos, ya no parece gustarle tanto el mecanismo propio de la bolsa de valores.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

En 2013 cuando Jorge Mario Velásquez era presidente de Cementos Argos, se emocionaba con el alza en el precio de la acción de la compañía. En ese entonces, la cementera listó en la Bolsa de Valores de Colombia ( BVC) acciones preferenciales y recaudó 1,4 billones de pesos.
Según un informe de El Espectador, “simulando el toque de campana de Wall Street, Jorge Mario Velásquez, presidente de Cementos Argos, le dio apertura a las 8:30 am a la rueda de negociaciones del mercado local, y 2 minutos después vio como su acción preferencial saltaba hasta los 8.150 pesos, dejando atrás el precio al que fueron adjudicados estos papeles en la emisión (7.700 pesos), registrando una valoración inicial de 5,84%”.
Ante la recepción positiva por parte de los accionistas, Velásquez dijo: “creo que es una respuesta del mercado a la propuesta de valor que tiene la compañía. Es una respuesta satisfactoria y nos alegra que los inversionistas que confiaron sus recursos en la compañía vean una valorización”.
Al Velásquez de hoy, como presidente del Grupo Argos, ya no parece gustarle tanto el mecanismo propio de la bolsa de valores y en entrevistas radiales esta semana mostró preocupación con la manera cómo se estaban valorando las compañías en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Al parecer, solo le gustan los movimientos que tienen su bendición. Más de 8 años después, esa misma acción de Cementos Argos por la que celebraba felizmente el entonces presidente Velásquez, tranza en 6.345 pesos. Una pérdida del 22% en pesos y de más del 64% en dólares. ¿Qué pasó?.
Ahora que la acción del Grupo Argos se ha desplomado 10,3% desde que su junta directiva anunció una serie de decisiones el lunes, Velásquez pensará que es “¿una respuesta del mercado a la propuesta de valor que tiene la compañía?”, ¿como pensaba en 2013?.
*Gabriel Gilinski es accionista de Publicaciones SEMANA