Cápsulas

FAO anuncia la designación del nuevo Subdirector General y Representante Regional para América Latina y el Caribe

El nombramiento fortalece el compromiso de la Organización con la transformación de los sistemas agroalimentarios y el desarrollo rural sostenible en la región.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de noviembre de 2025, 10:03 p. m.
Rene Orellana Halkyer, nuevo Subdirector General y Representante Regional para América Latina y el Caribe, tras un proceso competitivo a nivel global.
Rene Orellana Halkyer, nuevo Subdirector General y Representante Regional para América Latina y el Caribe, tras un proceso competitivo a nivel global. | Foto: FAO

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ha designado al Sr. Rene Orellana Halkyer, de nacionalidad boliviana, como nuevo Subdirector General y Representante Regional para América Latina y el Caribe, tras un proceso competitivo a nivel global.

Halkyer es Doctor en el área del Derecho con especialización en Interlegalidad y Campos Jurídicos por la Universidad de Ámsterdam, Países Bajos. Posee también un Máster en Derecho y Economía del Cambio Climático de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de Argentina, un Máster en Políticas y Gestión Energética y Ambiental de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de México, así como una Licenciatura en Sociología de la Universidad San Simón de Bolivia.

Antes de integrarse a la FAO, se desempeñó como Gerente Regional para México y Centroamérica y Representante en México del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), posición que ejerció desde marzo de 2022. En 2019, ocupó el cargo de Embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en la República Oriental del Uruguay y Representante en el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

Cali está lista para recibir expertos mundiales de la agroindustria de la caña de azúcar con el congreso organizado por Tecnicaña.
El nombramiento fortalece el compromiso de la Organización con la transformación de los sistemas agroalimentarios y el desarrollo rural sostenible en la región. | Foto: Tecnicaña

Además, se desempeñó como asesor de la Dirección Ejecutiva de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay en el Grupo del Banco Mundial. Ejerció la presidencia del G77+China en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en representación de Bolivia en la COP20, fue miembro del equipo ministerial de facilitación del Acuerdo de París (COP21) y participó en la formulación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

“La región ofrece condiciones únicas para impulsar el desarrollo, la innovación y el bienestar social. Trabajaremos para promover inversiones estratégicas, alineadas a iniciativas globales como Mano de la Mano, con el objetivo de fortalecer la productividad, dinamizar las economías rurales y mejorar la calidad de vida de las comunidades”, expuso.

A lo largo de su trayectoria, ha demostrado un sólido compromiso con el desarrollo sostenible, la transformación agroalimentaria, la acción climática, la cooperación internacional y el fortalecimiento de la gobernanza pública en América Latina y el Caribe.