Cápsula

Se cierra la convocatoria del Premio Ámbar 2025, que impulsa la innovación en el sector eléctrico

El galardón, con 16 años de trayectoria, busca reconocer proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que aporten a la sostenibilidad y eficiencia energética en Colombia.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

8 de septiembre de 2025, 3:41 p. m.
Bombilla, energía
Este galardón promueve la transformación de ideas en soluciones concretas que impacten positivamente la vida de los colombianos | Foto: Nandu Katangaza - stock.adobe.com

Este 8 de septiembre vence el plazo para participar en el Premio Ámbar 2025, un reconocimiento que, desde hace 16 años, destaca los avances en innovación e investigación dentro del sector eléctrico colombiano.

La iniciativa estará abierta a innovadores, universidades, empresas y centros de investigación que deseen presentar proyectos enfocados en la generación, transmisión, distribución y uso eficiente de la energía.

El galardón contempla dos categorías principales: innovación e investigación y desarrollo tecnológico.

Torres Electricas
Torres Electricas | Foto: ttl.photos - stock.adobe.com

A lo largo de su historia, este premio ha impulsado proyectos que han contribuido al progreso del sector, mejorando la calidad de vida de distintas comunidades del país.

De acuerdo con José Camilo Manzur, presidente de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis), el premio se ha convertido en un referente porque “promueve la transformación de ideas en soluciones concretas que impactan positivamente la vida de los colombianos, fortaleciendo la confiabilidad y eficiencia del servicio eléctrico”.

Los interesados que quieran participar, pueden consultar los requisitos y detalles de la convocatoria en el portal de Asocodis.