Economía

Frisby Colombia toma dura decisión contra Frisby España; estos son los detalles

La compañía colombiana anunció la determinación en un comunicado.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

9 de octubre de 2025, 6:40 p. m.
La marca española emitió dos comunicados en las últimas horas.
La compañía colombiana anunció la determinación en un comunicado. | Foto: Redes sociales

La empresa Frisby Colombia denunció, en las últimas horas, a Frisby España por usurpación de marca y el uso de su personaje publicitario, el pollo Frisby, sin su consentimiento.

De acuerdo con la compañía colombiana, las acciones legales iniciadas fueron presentadas de manera formal en España y en la Unión Europea. En el primer caso, Frisby Colombia llevó a la empresa española y a su director ejecutivo, Charles Dupont, ante la justicia “por infracción de derechos de propiedad intelectual y comisión de actos de competencia desleal”.

En este primer paso se incluye la solicitud de medidas cautelares en contra de Dupont “para que cese la afectación de nuestros derechos de propiedad intelectual”.

Asimismo, la compañía ha llevado las pruebas correspondientes a la usurpación de marca ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), puesto que se encuentra registrada en España.

A nivel europeo, Frisby Colombia solicitó la anulación “por mala fe” en contra de la marca Frisby España ante la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (Euipo), donde también entregó las pruebas respectivas de uso de dicha marca como respuesta al desistimiento de la empresa española de seguir utilizándola.

El conflicto judicial entre ambas compañías se remonta al mes de mayo de este año, cuando un grupo de empresarios españoles liderados por el belga Charles Dupont solicitó el registro de la marca Frisby, para operar en España y en la Unión Europea.

La imagen que publicó Frisby en Twitter
Frisby. | Foto: Foto de Frisby

El comienzo de las acciones legales tiene lugar después de que ambas empresas concluyeran la etapa prelegal requerida en la legislación europea de intentar alcanzar un acuerdo.

Ante la falta de consenso, Frisby Colombia anunció la contratación del bufete de abogados Garrigues para representar a la firma en España y en la Unión Europea, junto a su equipo legal en Colombia.

Otra polémica

A finales de septiembre, una nueva polémica se originó por la publicación de una pieza publicitaria por parte de Frisby España, en la cual se incluía el tradicional Chocoramo en la producción de una malteada.

En primer lugar, la empresa europea señaló que la presencia de la marca colombiana se da como una descripción del producto y no constituye un uso indebido, según voceros de la marca.

Nota aclaratoria: nuestro milkshake de Chocoramo se elabora con productos originales de @Chocoramoficial y Productos Ramo. La mención de la marca es meramente descriptiva y no constituye un uso indebido”, indicó la empresa.

Para dar claridad al tema, la marca Ramo S.A.S. se pronunció, dejando claro que no existe en este momento ningún acuerdo comercial con la empresa española para el desarrollo del producto.

“Productos Ramo S.A.S. informa a la opinión pública que, en días recientes, una marca de alimentos con sede en España ha difundido contenidos promocionales en los que se menciona el uso del Chocoramo como parte de una nueva propuesta gastronómica. Frente a esta situación, aclaramos que no existe actualmente ningún tipo de alianza, convenio comercial ni colaboración entre dicha empresa —ni ninguna marca extranjera— y nuestra organización”, destacó la empresa colombiana.

*Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas