Economía
Latam Airlines anuncia que reprogramó el vuelo a Caracas del 26 de noviembre
Por medio de un comunicado de prensa se dieron las razones de las reprogramaciones.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Las dificultades sociales y políticas que se viven en Venezuela afrontan un nuevo capítulo, cuando diversas aerolíneas han suspendido las rutas comerciales con las que contaban.
Por medio de un comunicado de prensa, Latam Airlines Colombia señaló que reprogramará el vuelo Bogotá – Caracas – Bogotá del 26 de noviembre para el próximo martes 2 de diciembre.

En otro apartado del comunicado, se destaca que los pasajeros con vuelo para esta fecha que no acepten la reprogramación podrán optar por alguna de las siguientes alternativas, que podrán gestionar en la sección Mis Viajes de latam.com o a través de la aplicación móvil:
- Cambio de fecha en la misma cabina por un año a partir de la fecha de compra del tiquete, sin costos adicionales.
- Devolución del dinero del tiquete sin penalidades.
- Cambio de ruta con destino final Cúcuta, sin cobros adicionales.
“Esta decisión se toma a raíz de la alerta de seguridad relacionada con el espacio aéreo de Venezuela, emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), que permanece vigente, y de las recomendaciones de la autoridad aeronáutica colombiana de dar el máximo estándar de protección y mitigación de riesgos para todos los pasajeros y tripulaciones”, destacó Latam.
La aerolínea subraya que las razones de la reprogramación buscan la protección de sus colaboradores y de todos sus pasajeros. Finalmente, cabe indicar que el Grupo LATAM Airlines opera a Caracas solo desde Bogotá, y que las rutas desde otros países que sobrevuelan Venezuela han sido modificadas para evitar el espacio aéreo de este país.

Otras aerolíneas han reprogramado sus vuelos
La española Iberia, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la trinitense Caribbean y la brasileña GOL han anunciado que tampoco ejecutarán los vuelos que tenían programados, con el objetivo de proteger a sus pasajeros.
Esta suspensión se da tras las advertencias del regulador de la aviación estadounidense, que expresó su preocupación por las aeronaves civiles que circulan por el espacio aéreo venezolano.
Por estas medidas, miles de usuarios se han visto afectados en sus operaciones diarias, lo que ha causado miles de pedidos de devolución del dinero o de la reprogramación de sus vuelos. Algunos usuarios han tenido que optar por transporte terrestre para poder llegar a otros destinos y cumplir con sus compromisos comerciales o personales.


