Inversionistas
Bolsa de Valores de Colombia logró cerrar con ganancias tras una jornada volátil
Este fue el mismo caso de Ecopetrol, cuyas acciones pasaron la barrera de los 2.200 pesos.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Bastante volátil, este es el resumen de lo que fue la jornada de este viernes, 8 de julio, para la Bolsa de Valores de Colombia, que pese a las fuertes caídas que tuvo en las primeras horas de la mañana, cerró con modestas ganancias y reafirmó la buena semana que ha tenido, impulsada principalmente por los sectores de la construcción y el petróleo.
Al cierre de operaciones, según los reportes del mercado, el índice MSCI Colcap cerró en 1.354,92 unidades, un 0,35 % por encima de las 1.350 con las que empezó el día. Cabe resaltar que tan pronto abrieron los mercados, este indicador se desplomó y cayó incluso a mínimos de 1.340,19 sobre el mediodía.
Al parecer el nuevo dato de inflación revelado esta semana por el Dane, que se ubica en 9,67 % para el mes de junio, la más alta de los últimos 22 años, no asusta a los inversionistas, quienes mantienen la confianza en el buen momento económico que atraviesa el país, gracias a los planes de recuperación económica pospandemia.
En lo que respecta a Ecopetrol, el precio por acción de esta empresa cerró en 2.300 pesos, uno de los más altos esta semana, luego de aumentar un 0,88 %, respecto a los valores con los que abrió al mercado. Cabe destacar que esta jornada estuvo marcada por la leve subida de precios del petróleo que se reportó ayer jueves en el mundo.
No obstante, el grupo de las más valorizadas estuvo encabezado por Fabricato, que subió un 4,03 %, seguido por preferencial de Grupo Sura (4,03 %), Bac Holding International (3,82 %), Éxito (3,18 %) y preferencial de Bancolombia (2,91 %). En general fue una jornada de ganancias discretas para los diferentes indicadores de este mercado.
Junto a Ecopetrol, entre las más negociadas para hoy se reportaron preferencial Davivienda, ISA y el Icolcap.
Por último, al revisar las acciones que más cayeron durante este día, la Bolsa reporta que fueron Mineros, que pasó de tener un buen comienzo de semana a perder un -9,16 % al cierre de la misma, seguida por CLH (-6,54 %), ETB (-6,47 %), Villas (-4,55 %) y Grupo Energía Bogotá, que terminó el día con una baja del -3,57 %.
Los recientes anuncios del gobierno entrante de Gustavo Petro, en materia de gabinete ministerial, han dado algo de tranquilidad al mercado colombiano, puesto que el líder de izquierda ha mostrado que está dispuesto a gobernar escuchando a los diferentes sectores políticos del país. Sin embargo, se mantiene la preocupación por lo que pueda pasar con las industrias extractivas.
Una semana de dólar con máximos históricos
Si bien la Bolsa de Valores de Colombia tuvo una buena semana entre el martes 5 y el viernes 8 de julio, en medio de un panorama bastante agitado por el fantasma de la recesión que golpea a varios países por culpa de la inflación, la noticia de este periodo tiene que ver con el dólar, que en este mismo lapso rompió en varias ocasiones sus máximos históricos y terminó este viernes por encima de los 4.400 pesos.
Al cierre de las operaciones para hoy, la Bolsa de Valores de Colombia informó que esta divisa quedó un último valor de 4.420 pesos con 50 centavos, apenas 7 pesos por encima del valor de apertura para hoy (4.413,50), aunque 50,8 más que la Tasa Representativa del Mercado que había sido fijada para hoy por la SuperFinanciera, que estuvo en 4.369,70.
Con el último precio de hoy, el dólar consolida un aumento de 215 pesos respecto a los valores arrojados al cierre de mercados el pasado viernes 1 de julio, cuando quedó en 4.205 pesos con 05 centavos. Por esos días, la moneda estadounidense superó el máximo histórico que traía desde marzo del 2020.