Divisas

Dólar quedó más barato durante este martes en Colombia: precio oficial del 11 de noviembre

El billete verde presentó una buena baja durante la jornada.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Esteban Felipe  Feria Quintero

Esteban Felipe Feria Quintero

Periodista en Semana

11 de noviembre de 2025, 7:07 p. m.
Dólar cerró en Colombia
El dólar cayó en Colombia este 11 de noviembre. | Foto: Getty Images

El dólar terminó la jornada de este martes en un precio a la baja. Durante todo el día mantuvo un comportamiento volátil, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.

Para hoy 11 de noviembre, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $3.736, lo que significó una reducción de $24 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $3.760.

Dólar en Colombia

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $14, al tener en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $3.750.

Frente a la volatilidad de la moneda, registra movimientos considerablemente elevados. El precio máximo alcanzado durante la jornada es de $3.750, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $3.726. El promedio cotizado se encuentra en $3.735.

En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 377,75 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 545,09.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras seis monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación del 0,21 % llegando a las 99,252 unidades.

Así se comportó el dólar hoy. | Foto: ADOBE STOCK

Confianza de consumidores en EE. UU. alcanza el nivel más bajo desde 2022

La confianza de los consumidores en Estados Unidos se desplomó en noviembre y alcanzó su nivel más bajo desde junio de 2022, según un barómetro publicado el viernes.

Según una estimación de la Universidad de Michigan, una de las principales encuestas de opinión de los consumidores, el índice cayó a 50,3 puntos en noviembre, una disminución del 6,2 % respecto al mes anterior y de casi el 30 % en comparación con el mismo período del año pasado.

La directora de la encuesta, Joanne Hsu, atribuye esta caída sobre todo al cierre parcial del gobierno federal, por falta de acuerdo sobre el presupuesto entre republicanos y demócratas en el Congreso.

“Los consumidores están preocupados por las posibles repercusiones negativas para la economía”, afirmó en un comunicado.

Crecimiento economía. Inversión
Tenga en cuenta cuál fue la fluctuación del dólar hoy. | Foto: Adobe Stock

“El descenso de la confianza observado este mes es generalizado en toda la población encuestada, en todas las edades, niveles de ingresos y afiliaciones políticas”, declaró Hsu.

No se había registrado un nivel tan bajo en más de tres años, ni siquiera en abril, cuando el anuncio de los aranceles comerciales del presidente Donald Trump provocó gran conmoción entre los consumidores y los mercados financieros.