Economía

Impuestos asfixian a las empresas de transporte: crece el 218 % el tributo que pagan muchos

El gremio de los transportadores y la logística, Colfecar, aseguró que son varias las cifras preocupantes en la industria.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

18 de septiembre de 2025, 7:08 p. m.
Esto se habló en el Congreso de Colfecar: los grandes problemas que enfrenta el sector transportador.
Esto se habló en el Congreso de Colfecar: los grandes problemas que enfrenta el sector transportador. | Foto: Colfecar

El transporte de carga pasa por un momento crítico en Colombia. En los últimos años, los bloqueos en las vías, los atentados contra conductores y los altos impuestos impactaron en estas actividades, que garantizan la cadena de producción en todo el país. A través de las vías, viajan cientos de productos todos los días para abastecer al país.

El presidente de la junta directiva de Colfecar, Sebastián Echeverry, se refirió al tema en su discurso de apertura del segundo día del evento al asegurar que existen serios problemas estructurales.

Esto se habló en el Congreso de Colfecar: los grandes problemas que enfrenta el sector transportador.
Esto se habló en el Congreso de Colfecar: los grandes problemas que enfrenta el sector transportador. | Foto: Colfecar

“Estamos trabajando por centavos, con grandes presiones financieras y una carga de riesgos que comprometen nuestra estabilidad a futuro. Debemos ser muy conscientes en este frente, medir muy bien los riesgos, administrar rigurosamente la cartera, cuidar los plazos, la capacidad de financiación, y sobre todo cuidar la caja porque de ella depende la supervivencia de nuestras empresas”, indicó.

De acuerdo con las cifras presentadas, el Sistema Integrado de Costos Eficientes al Transporte de Carga por Carretera (Sicetac) ha recibido un fuerte impacto en el sector, pues hubo aumentos que a septiembre acumulan más del 13 % en promedio de las tarifas a nivel nacional. Esto afecta más de 6.500 rutas.

“El sistema, en su diseño actual, no reconoce los modelos operativos que apuntan a la productividad y a la innovación, y que son precisamente los que nos permitirían avanzar hacia un transporte más competitivo, moderno y sostenible”, indicó.

Bloqueo en Cabuyal por falta de gas en urbanización privada paraliza vía entre Candelaria y Puerto Tejada.
Los bloqueos son otro de los grandes problemas que enfrenta el sector. | Foto: Concesionaria Rutas del Valle

Respecto al tema tributario, aseguró que actualmente el sector tiene una exigencia del Gobierno de un aporte fiscal desproporcionado.

Nos acaban de incrementar sin ningún sustento ni justificación el 218 % la tasa de autorretenciones. Un golpe directo a nuestras empresas”, precisó.

Adicionalmente, indicó que al impuesto anterior también se paga el del ICA en 1.104 municipios y el IVA, que es un costo que golpea la estructura financiera al no poder cruzarse con su actividad económica.

Esto se habló en el Congreso de Colfecar: los grandes problemas que enfrenta el sector transportador.
Esto se habló en el Congreso de Colfecar: los grandes problemas que enfrenta el sector transportador. | Foto: Colfecar

“Conocemos nuestra responsabilidad y deber en aportar al país a través de los impuestos, pero no podemos seguir ahogando a las empresas para financiar un déficit fiscal proyectado al cierre de este año del 8 %, y un presupuesto no ejecutado de 82 billones de pesos para el cierre de 2024. Por favor, es verdaderamente asfixiante".