Economía

¿Qué pensiones subirán en Colombia con el aumento del salario mínimo en 2026?

Ojo, así se daría el cambio de acuerdo con el ajuste que decida el Gobierno.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de noviembre de 2025, 2:54 p. m.
El Gobierno de Gustavo Petro ha propuesto un aumento del salario mínimo del 11%.
Esto es lo que sucedería con las pensiones en el marco del aumento del salario mínimo. | Foto: 123RF

Como es costumbre cada final de año, el Gobierno y distintos sectores de trabajadores y empresarios se alistan una vez más para iniciar las conversaciones y concertaciones alrededor de la definición del salario mínimo, un valor clave para los trabajadores colombianos.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, el salario mínimo es la cuantía mínima de remuneración que un empleador está obligado a pagar a sus asalariados por el trabajo que éstos hayan efectuado durante un período determinado, la cual no puede ser rebajada ni en virtud de un convenio colectivo ni de un acuerdo individual.

Un nuevo "Ahorro involuntario" podría beneficiar a aquellos que ya cumplen con los requisitos para la pensión, pero continúan a la espera de recibirla.
El aumento del mínimo cambiaría también las pensiones. | Foto: Stock Arc: Colprensa y El País

Sin embargo, este rubro no solo afecta a los trabajadores colombianos, sino también a quienes reciben una pensión, dado que este ingreso impacta su bolsillo de manera directa.

Es importante hacer la claridad de que no todas las pensiones son impactadas de la misma forma, pues cambian dependiendo del ingreso y el fondo. Es Fondo de Pensiones Públicas indica que hay una distinción.

Si usted tiene una mesada pensional igual al salario mínimo legal vigente, el aumento para 2026 será del mismo porcentaje que sea decretado por el Gobierno Nacional, ya sea en la mesa de concertación o por decreto.

Este año, unos 120.000 colombianos, en su mayoría de altos ingresos y que están a más de diez años de la jubilación, se han pasado a Colpensiones, agravando el pasivo pensional de la entidad.
Así se cambiarán según la norma. | Foto: ADOBE STOCK

De otro lado, si su pensión es superior al salario mínimo, tenga en cuenta que el ajuste no se hará con base en el aumento del salario sino que se definirá dependiendo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que se consolide al cierre del año.

Tenga en cuenta que la instalación de la mesa de negociación del salario mínimo iniciará el 1 de diciembre. El 5 de diciembre el Dane presentará el dato del PIB.

La estimación destaca que incluso aportes variables por día permiten acercarse al objetivo financiero antes del 24 de diciembre.
Dentro de poco se definirá el aumento del salario mínimo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Por su parte, el 15 del mismo mes se cumple la primera fecha límite para llegar al acuerdo. El siguiente vencimiento y el final se dará antes del 31 de diciembre, cuando ya debe estar definida el alza.