Educación

Ley sentencia a todos los colegios: estarían obligados a cumplir estricta regla por derecho de los estudiantes

Las instituciones del país deben cumplir una serie de medidas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de octubre de 2025, 12:12 a. m.
Las escuelas públicas en El Salvador deberán atender la nueva medida del gobierno
El país cuenta con una serie de normativas para garantizar el acceso | Foto: Getty Images

La educación es uno de los principales derechos que tienen los ciudadanos del país. En los últimos años, las diversas instituciones han fortalecido sus estrategias para aumentar el alcance de su oferta y permitir que el número de estudiantes matriculados sea mayor.

Una de las principales normas que rige en el país es garantizar el acceso a los centros educativos a los estudiantes en condición de discapacidad. Gracias a esto, se asegura que, ante cualquier eventualidad, los menores de edad puedan continuar con sus estudios.

EE.UU.
Las instituciones deben garantizar el acceso a los estudiantes. | Foto: Getty Images

“Todos los estudiantes deben formarse en aulas regulares. Las instituciones educativas, las secretarías de educación de los entes territoriales y el Ministerio de Educación Nacional deben garantizar la adopción de los ajustes razonables necesarios para la atención educativa de las personas con discapacidad. En el proceso de adopción e implementación de los ajustes razonables deben participar los estudiantes con discapacidad, las familias, los docentes y la comunidad académica en general”, señala la Sentencia T-049/25.

En todo caso, los estudiantes o sus familiares pueden informar a los colegios sobre las necesidades especiales que tengan, para que se les dé trámite y los estudiantes no pierdan ninguna jornada de clase.

Cabe aclarar que los centros académicos del país deben cumplir con las normativas y adoptar las medidas necesarias para que sus estudiantes puedan acceder de manera ágil a las instalaciones.

“El que arbitrariamente impida, obstruya o restrinja el pleno ejercicio de los derechos de las personas por razón de su raza, nacionalidad, sexo u orientación sexual, incurrirá en prisión de doce (12) a treinta y seis (36) meses y multa de diez (10) a quince (15) salarios mínimos legales mensuales vigentes”, destacan las leyes del país.

Es importante señalar que muchas instituciones han modificado sus planes de estudio para incluir políticas dirigidas a los estudiantes con condiciones especiales.

Educación y natalidad
Todos los estudiantes deben tener el mismo derecho para acceder a las instituciones del país | Foto: Adobe Stock

Por otra parte, se debe añadir que ninguna institución puede negarle el acceso a un estudiante por su condición, religión o creencias. Si esta situación se presenta, sus acudientes pueden interponer diversas medidas ante las autoridades de control de la nación.

Para finalizar, el Ministerio de Educación es la entidad que ejerce el control sobre las instituciones del país. Por tal razón, es el encargado de realizar modificaciones a los planes de estudio y establecer las condiciones mediante las cuales deben recibir clases los estudiantes del país.

Noticias relacionadas