adopción

De perro abandonado a perro monje. Él es “Fray Bigotón"

La adopción de este Schnauzer por parte de un monasterio franciscano le ha dado la vuelta al mundo, por ser un ejemplo en el que todas las instituciones pueden contribuir a los animales callejeros.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

7 de marzo de 2017, 4:13 p. m.
Kasper Mariusz caprón Ofm

La comunidad de monjes franciscanos de Cochabamba, Bolivia, le abrió sus puertas a un miembro peludo y de 4 patas, un Schnauzer de color gris que fue adoptado para ser la nueva mascota del monasterio. Al principio su nombre era Carmelo, pero con el tiempo tomó más fuerza el apodo de Fray Bigotón que ahora la gente lo conoce así.

Adoptar un animal en situación de calle, no debería ser novedoso para una comunidad religiosa; sin embargo, esta acción de amor por los animales hace honor a San Francisco de Asís, conocido como el “patrón” o el santo de estos y de la ecología, porque según la iglesia católica, fue un italiano que en el año 1182 renunció a sus riquezas para entregar su vida a ayudar todos los seres vivos, en especial, a los animales, a quienes consideraba sus “hermanos menores”.

Mira también: El conmovedor vídeo sobre adopción responsable de mascotas

El Proyecto Narices Frías fue la institución encargada de gestionar la adopción. “Si todas las iglesias de nuestro país adoptasen tan solo un perrito y lo cuidasen como a Fray Bigotón, estamos seguros que los feligreses seguirían su ejemplo”, escribieron en su página de Facebook.

Su vida ha cambiado completamente y desde que este monasterio lo recibió ha logrado darse a conocer al mundo entero, pues sus “hermanos” lo aceptaron como otro igual e incluso le mandaron a confeccionar su propio hábito.

No dejes de leer: El hombre que rescata perros callejeros enfermos ¡y ya tiene 735!

El fray Jorge Fernández le aseguró al medio The Dodo que todos en el convento lo quieren mucho: “Su vida es jugar y correr. Aquí todos los hermanos lo quieren mucho. Es una criatura de Dios”.

La historia y las fotos de Fray Bigotón se volvieron virales a principios de marzo y aunque como suele suceder en redes sociales, no faltaron las críticas por el atuendo. La verdad es que lo importante es que esta comunidad religiosa le dio un nuevo hogar a este perro que en muchas ocasiones había sido rechazado.

*Fotos: Kasper Mariusz caprón Ofm

Noticias relacionadas