| Foto: Fotomontaje Semana

ELECCIONES 2018

No se pierda ningún detalle de las elecciones conectándose a SEMANA

Análisis en vivo, videos, mapas, infografías y más de 50 periodistas en todas las regiones del país le contarán lo que sucede en esta histórica jornada electoral.

9 de marzo de 2018

El mapa político del país comienza a reconfigurarse este domingo. No solo porque se elige un nuevo Congreso, el primero en posconflicto y con presencia fija de las Farc, sino porque se decantarán las fuerzas de cara a la elección presidencial. Las coaliciones de izquierda y derecha elegirán sus candidatos. Gustavo Petro, Carlos Caicedo, Iván Duque, Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez se jugarán su puesto en el tarjetón. Se espera que millones de colombianos se acerquen a las urnas en una jornada histórica.

Le recomendamos nuestro especial sobre las elecciones al Congreso 2018

Este 11 de marzo, usted podrá seguir toda la jornada en SEMANA. La revista impresa llegará más temprano que de costumbre a nuestros lectores y todo el país podrá seguir en vivo la jornada por Semana.com. Un equipo de más de 50 periodistas de la revista y sus proyectos aliados estarán con los diferentes candidatos y partidos. Además, el equipo de Semana Rural estará en distintos municipios del país.

Usted, además, podrá interactuar con nuestros periodistas durante esta jornada electoral a través de nuestras redes sociales: @RevistaSemana (Twitter); @revistasemana (Instagram); y Revista Semana (Facebook). 

Y para que no se pierda ningún detalle de lo que vivirá el país, en SEMANA podrá encontrar lo siguiente:

- Portal especial de elecciones al Congreso: En este espacio encontrará toda la información relacionada con la jornada electoral de este domingo. Reportajes, análisis, columnas de opinión, entrevistas y formatos multimedia para entender la importancia de elegir bien al Congreso que se posesiona el próximo 20 de julio.

- Mapa político: Esta visualización interactiva de datos permite analizar y entender la forma en que los colombianos hemos votado para el Senado durante las últimas tres elecciones: 2006, 2010 y 2014. Los datos se actualizarán con la información definitiva de la Registraduría.

- Minuto a minuto: Con el fin de facilitarle a sus audiencias el consumo de todo el flujo informativo que se registrará durante este domingo, SEMANA tendrá un formato de minuto a minuto para que en un solo lugar se pueda informarse de lo que pasa durante la jornada. Los periodistas de SEMANA estarán desde Bogotá, Cali, Medellín, Tunja, Bucaramanga, Cali, Buenaventura, Quibdó, Ituango, Apartadó, Carmen de Bolívar, Sahagún, Saravena, San Vicente del Caguán, Acacías, Mesetas, Vista Hermosa, Chaparral, Rioblanco.

- Resultados en vivo: SEMANA también pone a su disposición un widget especial para que pueda ver los resultados de las elecciones en la medida de que la Registraduría los vaya emitiendo. Habrá una infografía explicando cómo quedó conformado el Congreso, un mapa digital mostrando cómo votó cada departamento y, por supuesto, los votos que obtengan los candidatos de las dos consultas.

Puede ver: La génesis de los principales partidos que este domingo se juegan su futuro

-Análisis en vivo de resultados: Estaremos conectados con Caracol Televisión y Blu Radio, nuestros medios aliados en la encuesta Invamer que le mide el pulso a la carrera presidencial. De 4 de la tarde a 7 de la noche encuentre en nuestra página web el análisis de Caracol Noticias, dirigido por Juan Roberto Vargas y en el que participará nuestro director editorial, Rodrigo Pardo. De 7 a 9 de la noche sintonice Semana en Vivo, en el que una mesa dirigida por María Jimena Duzán hablará en profundidad sobre lo que suceda el domingo. En Facebook, Vladdo pintará y comentará los resultados de las consultas en un divertido formato. El lunes, a las 7 de la mañana, encuentre en el portal la mesa de trabajo de Blu Radio, dirigida por Néstor Morales, y en la que participará nuestro director Alejandro Santos.

- El más buscado en Google: Desarrollamos un especial con las tendencias de búsqueda que realizan los ciudadanos en torno a los 5 candidatos de las consultas de este domingo (Gustavo Petro y Carlos Caicedo, por la izquierda; y Marta Lucía Ramírez, Iván Duque y Alejandro Ordóñez por la derecha). Utilizando Google Trends se compara cuál candidato tiene más búsquedas, en qué regiones, con qué palabras o tipo de búsqueda los relacionan y cómo se comparan los punteros de ambas consultas. Todo esto se actualiza automáticamente en tiempo real y recopila información de los últimos 30 días.

Le puede interesar: Quién es quién en las consultas interpartidistas

- Hojas de vida: De cara a las consultas de derecha e izquierda de este domingo, usted podrá encontrar un formato de hoja de vida digital con los cinco candidatos que este fin de semana definen su futuro en las presidenciales. Allí están alojadas sus redes sociales, programas de gobierno, perfil político, biografía y formatos multimedia de cuando han visitado SEMANA.

- Lo que la ciudadanía quiere saber de las consultas interpartidistas: En este especial se recogen los análisis que el Observatorio de la Democracia, en alianza con SEMANA, realiza de las búsquedas que realiza la gente en Google relacionadas con las consultas de izquierda y derecha, y le suma, además, el interés que despiertan las cabezas de lista de cada partido.

- Qué interés despierta en internet la elección de Congreso: En materia de datos también se le apostó a hacer un barrido en la web para determinar cuáles son los principales criterios de búsqueda que utilizan los colombianos para informarse sobre este proceso electoral. Los recogimos en un solo lugar y también se actualizan automáticamente por minuto.