Finanzas

Anuncian importante cambio en el uso de los cajeros automáticos en Colombia: así funciona la nueva medida

El uso de los cajeros automáticos es muy común en el país.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

7 de noviembre de 2025, 10:10 p. m.
La estafas de este tipo cada vez son más sofisticadas.
Las personas deben conocer los montos de cada entidad. | Foto: Getty Images

El uso de cajeros automáticos en el país es una de las principales modalidades mediante las cuales las personas acceden a sus productos financieros. A través de estos, se pueden pagar servicios, transferir dinero y conocer de primera mano el saldo con el que cuenta cada usuario.

Sin embargo, con el objetivo de garantizar la seguridad de sus clientes, las entidades bancarias modifican periódicamente los topes de dinero que se pueden retirar por medio de la red de cajeros con la que cuentan en el país.

Algunos bancos le recuerdan a los usuarios que nunca deben aceptar ayuda de extraños durante una transacción.
Algunos bancos le recuerdan a los usuarios que nunca deben aceptar ayuda de extraños durante una transacción. | Foto: Getty Images/Image Source

Para el mes de noviembre, se establecen los siguientes topes en las principales entidades financieras del país:

Davivienda: las transferencias entre cuentas del mismo banco serán de hasta $50.000.000 diarios, tanto por el portal web como por la aplicación. En el caso de los retiros por medio de cajeros automáticos, se tendrá un tope de $720.000 por cada movimiento, y la entidad verificará que la persona titular sea quien realice las transacciones.

Banco ACH: las transferencias que se realicen hacia otros bancos también tienen un tope de $50.000.000 diarios por ambos canales. Para el pago de servicios públicos, el límite es de hasta $10.000.000, mientras que las compras máximas en comercios digitales son de $5.000.000.

Bancolombia: esta entidad cuenta con diversas opciones para la realización de transferencias. En primer lugar, cuando se efectúen a cuentas no inscritas, el límite máximo será de $3.000.000; mientras que las transferencias a cuentas inscritas tendrán un tope de $30.000.000.

Obteniendo el efectivo
Cada entidad cuenta con topes de transferencias. | Foto: Getty Images

Nequi: las cuentas de esta aplicación tienen un tope máximo de transferencias de $1.000.000 diarios. El pago por PSE permite realizar transacciones de hasta $30.000.000 al día.

Banco de Bogotá: se cuenta con un tope de transferencias por medio de corresponsales bancarios de $5.000.000, a través del Tag Ava de $5.000.000, y desde otros bancos. En transferencias a cuentas propias, el límite es de $30.000.000, que se pueden realizar entre cuentas del mismo banco.

Banco AV Villas: según su portal web, esta entidad cuenta con un monto máximo de transferencias de $5.000.000 hacia entidades del Grupo Aval u otros bancos.

Se debe destacar que cada persona debe conocer los montos de transferencia establecidos por su entidad financiera para evitar dificultades con su cuenta bancaria y prevenir contratiempos.