Finanzas
¿Cómo saber si es beneficiario del bono de $ 500.000 de Renta Ciudadana en octubre del 2025?
Las personas deben verificar si cumplen las condiciones.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Desde hace algunos años, el país cuenta con el programa Renta Ciudadana, que está destinado a los hogares de país en condición de vulnerabilidad y a personas en condición de discapacidad.
“Estos programas benefician a hogares que cuidan a más de 851.294 niños y niñas menores de 6 años, en situación de pobreza y alta vulnerabilidad, y a 50.868 hogares en pobreza extrema con una persona con discapacidad que requiere cuidador”, señala el Departamento de Prosperidad Social.

Actualmente, se adelanta el ciclo de pagos que va del 25 de septiembre al 13 de octubre, fecha en la que comenzará la entrega de los recursos correspondientes al cuarto ciclo de transferencias monetarias de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA.
Sin embargo, hay personas con pagos pendientes que no han realizado los retiros correspondientes y deben certificar los puntos de pagos a los cuales pueden acceder.
Hay que recordar que los pagos no son acumulables, por los cual las personas deben conocer las fechas de cada uno de los ciclos para no perder el dinero consignado.
Tenga en cuenta que las entregas del dinero estarán administradas por el Banco Agrario y por Su Red de aliados, quienes entregan los recursos en distintas regiones del país y dependiendo de cada hogar.
Condiciones que son verificadas por los encargados del programa:
- Aseguramiento en salud.
- Matrícula escolar para niños, niñas y adolescentes entre 5 y 18 años.
- Esquema de vacunación completo para los menores de 6 años.
De ser necesario, las personas deben entregar los documentos que solicitan las entidades para poder comprobar la identidad de los ciudadanos o para comprobar la veracidad de las condiciones de vivienda de cada una de las personas.

¿Cómo consultar si es beneficiario del programa o tiene pagos pendientes?
- Por medio de la página del Departamento de Prosperidad social, en la cual se pueden encontrar los criterios para pertenecer el programa.
- A través de la aplicación ‘Mi Prosperidad Social’, la cual brinda toda la información de los programas que lidera la institución en el país.
- Líneas telefónicas, las personas pueden verificar si están adscritos a los beneficios que otorga la entidad. Al momento de realizar la solicitud se le pedirán una serie de datos para poder comprobar su identidad.
- Los colombianos también pueden asistir a las diversas sedes con las que cuenta la entidad para verificar si aplican a los beneficios y los ciclos de pago que le aplican.